Secciones

Mineduc anticipa fin de clases de la Escuela de Tac

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

A consecuencia de los problemas por contaminación del agua en isla Tac, el Ministerio de Educación anticipó la finalización del año académico en la escuela de esta ínsula quemchina.

La decisión se produjo una vez que el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) solicitó al Mineduc la conclusión del período escolar producto de la emergencia sanitaria que vive este territorio de las Chauques.

Según lo explicado por el jefe de la Dirección Provincial de Educación, Armando Barría, fue la seremi del ramo el ente que haciendo uso de sus responsabilidades legales aprobó la solicitud.

El personero señaló que esta entidad "tiene facultades para poder cerrar con antelación precisamente por esta situación que es compleja y hay (también) una resolución de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos".

Barría detalló que, sin perjuicio de la finalización del año lectivo, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) se encuentra entregando colaciones frías a la población escolar hasta el próximo 12 de diciembre.

El establecimiento de Tac cuenta con una matrícula de 45 alumnos que concurren en forma diaria a este recinto de enseñanza básica.

A su vez, las 90 familias de la isla reciben agua en camiones aljibes y también envasada por una disposición de las autoridades sanitarias a raíz de la emergencia causada por la contaminación del precario sistema para el consumo humano del vital líquido.

15 mil litros cada dos días son los que están recepcionando los 352 habitantes de Tac desde declarado el problema por el recurso, desde hace ya nueve días.

Carlos Cárdenas, presidente de la Junta de Vecinos de Tac, señaló que si bien los lugareños cuentan con el suministro de agua, gracias a esta distribución de emergencia, explicó que "lo que queremos es agua de la red, ya no más con baldes; queremos soluciones prontas con el tema de la red".

El dirigente vecinal recalcó que urge disponer de un sistema de agua potable mejor a las actuales instalaciones. Precisó que "la idea es ver la posibilidad de arreglar la red; lamentablemente para la municipalidad no está a su alcance, alguien del Gobierno Regional o el Estado debe inyectar dineros".

Aseveró Cárdenas que mientras se mantiene la prohibición de consumir agua de la propia isla, los pobladores dependen de dos estanques de acopio dispuestos en el lugar para cubrir las necesidades básicas y para el uso personal.

A su vez, desde el municipio quemchino se indicó en una declaración que el consitorio no es responsable del actual sistema de agua potable de Tac, aseverando que es de responsabilidad de la misma junta vecinal de la ínsula. J