Secciones

Achao fue sede de seminario de cultura

E-mail Compartir

En la ciudad de Achao se llevó a cabo el V Seminario Latinoamericano de Cultura, organizado por el municipio local.

Representantes de países vecinos junto a diversos actores de la música, el folclor, la poesía y el canto popular se dieron cita en el simposio que tuvo como eje principal dar a conocer a los asistentes, mayoritariamente estudiantes, las realidades culturales de los países latinoamericanos.

"Estos encuentros son inmensamente necesarios, porque en un mundo globalizado donde existe una imposición de vida dominante, resulta imperativo reflexionar con los jóvenes la importancia de los procesos culturales como identitarios de nuestros pueblos que nos permiten unirnos en torno a los valores históricos del pasado y del presente", dijo Ramón Yáñez, jefe del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Quinchao.

En tanto, la representante de Colombia Marisol Duarte indicó que "esta actividad ha permitido que el público como los estudiantes puedan conocer a mi país muy cercanamente, con sus costumbres, tradiciones y nuestro valioso patrimonio".

Asimismo, la cultura huilliche estuvo representada a través del músico Hugo Antipani, quien dialogó sobre la cosmovisión de su pueblo originario. J

Consejo Nacional de la Cultura entrega línea de financiamiento al MAM

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

La Corporación Museo de Arte Moderno (MAM) Chiloé fue la única institución de la Región de Los Lagos y una de las 16 organizaciones a nivel país que resultó beneficiada por el Programa Otras Instituciones Colaboradoras, una nueva línea de financiamiento implementada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

Lo anterior fue confirmado por la directora regional de este organismo, Evelyn Almonacid, quien explicó que este nuevo fondo busca apoyar planes de gestión global y general de organizaciones con trayectoria y de relevancia para el ámbito cultural del país que desarrollan proyectos que aportan y complementan la labor del Estado en materia de cultura.

"En el caso de Los Lagos hemos trabajado con ahínco en descentralizar la región y que el Museo de Arte Moderno Chiloé reciba estos fondos es una prueba más del trabajo profesional que hay en torno al arte en nuestras 30 comunas", arguyó la personera, subrayando que los montos destinados al MAM alcanzan la suma de $66.380.184.

González

Al respecto, Coca González, directora de arte de la Corporación Museo de Arte Moderno Chiloé valoró esta importante inyección de recursos, argumentando que esto contribuirá positivamente en la proyección de esta institución chilota durante todo el año.

"Sin duda el haber ganado esta línea de financiamiento nos amplía las expectativas de darle una mayor continuidad al museo de la que hoy tiene, es sin duda un gran impulso para estos 27 años de historia, pues podremos darle más movilidad al recinto con más exposiciones y no con solo las tres que ejecutamos durante el año, que se realizan en el verano, mayo y a fin de año", dijo la licenciada en arte.

Asimismo, la fuente mencionó que se esperan potenciar el próximo año, una vez que los recursos sean entregados, los talleres de arte destinados a la comunidad estudiantil. "Queremos mucho trabajar con los escolares, por lo que estos fondos nos serán de mucho apoyo para ello", acotó.

El Museo de Arte Moderno (MAM) Chiloé es el más austral en su categoría del mundo, cuya arquitectura, colección y mantención son claves para el sector de las artes visuales. Además fue reconocido en el 2013 por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con el Sello Excelencia en Artes Visuales por su aporte cultural al país. J

Invitan a obra de teatro basada en Víctor Jara

E-mail Compartir

Hoy a las 20 horas se presenta en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra de Ancud en forma gratuita "Víctor, un canto para alcanzar las estrellas", de la compañía La Otra Zapatilla.

El montaje rescata el legado del destacado artista nacional tanto en el plano musical, teatral, sus recopilaciones campesinas y composiciones, como así también su calidad humana.

Esta obra se estrenó en agosto del 2013 y fue galardonada el mismo año por el Premio Ceres. Logró ser presentada en el Festival Internacional Santiago a Mil y llega a la Isla en el marco de una gira financiada por el Fondart Nacional. J