Secciones

Ancud recibe al primer CORE de 2018 en Chiloé

El ente colegiado revisará tres proyectos locales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tres proyectos chilotes figuran en la tabla de la sesión del Consejo Regional de Los Lagos que hoy se desarrolla en la comuna de Ancud, específicamente en el Panamericana Hotel (ex Hostería de Ancud). Esta es la primera vez que el CORE que asumió en marzo pasado se reúne en la provincia insular.

Una de las iniciativas, presentada por el municipio ancuditano, recibiría la asignación de recursos, ya que está para resolución. Se trata de la "Conservación sector sala multiuso y ejercicios del Gimnasio Fiscal", por un monto de 126 millones 165 mil pesos.

Además, durante la jornada está considerada la presentación de la iniciativa "Reposición de camiones tolva para la Municipalidad de Ancud", proyecto que representará una inversión de 201 millones 101 mil pesos.

Otro consistorio chilote que presentaría un proyecto para el financiamiento del Consejo Regional es el de Dalcahue, denominado "Adquisición camión multipropósito de emergencia", por 428 millones 801 mil pesos.

Otras comunas de la región que también elevarán sus proyectos para posteriormente ser visados por el pleno del CORE son Chaitén, Osorno y Puerto Octay. Además, figura dentro de la tabla la iniciativa de la Dirección de Vialidad para la provincia de Palena que consiste en el mejoramiento de la Ruta 7 entre los sectores Puerto Cárdenas y Santa Lucía, por 2 mil 845 millones de pesos.

Líder nacional de la CNTC se reúne con actores locales en Castro

E-mail Compartir

Durante la tarde se concretaría en Castro una reunión entre los dirigentes del rodado de distintas comunas chilotas y el presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), Sergio Pérez, quien desde ayer desarrolla actividades en la zona.

"La visita a esta región se debe a valorar y respaldar la gestión que está haciendo Osvaldo (Altamirano) con los multigremios productivos de esta Isla y decirle a los isleños que los camioneros de Chile estamos con las iniciativas que aquí se están desarrollando", afirmó.

Además, expuso que "estamos en un nuevo Gobierno y queremos hablarle que queremos mayor inversión, mayor entendimiento, mejores encuentros y queremos que este lugar de Chile tan hermoso tenga buenas carreteras y una mejor conectividad".

Junto con ello, realizó un llamado a los generadores de carga a que "tengan un concepto de identidad local. Es muy importante que los generadores de carga entiendan que favorecer de buena manera a los transportistas de menor nivel, pero con identidad local, crea tranquilidad social, crea emprendimiento y entonces hay un comprensión de los transportistas, aunque sean muy menudos, que el generador de carga está entregando un trabajo para que tengan viabilidad".