Secciones

Chiloé y Palena tienen la cifra más baja de desempleo en la región

E-mail Compartir

Una baja de 2,8 puntos porcentuales experimentó el desempleo en las provincias de Chiloé y Palena en el trimestre junio-agosto, en comparación con el mismo período del año pasado.

Así lo reflejó el último informe entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que estableció un índice de 2,1 por ciento para ambos territorios del sur de la Región de Los Lagos.

Según los datos, el estadístico en la provincia de Llanquihue alcanzó un 4,4 por ciento y en la de Osorno fue de un 3,1%. Además la cifra en la región llegó a un 3,5 por ciento y a nivel nacional se situó en un 7,3%.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, indicó que "la encuesta nos muestra en Chiloé una disminución de un punto respecto al trimestre anterior y de 2,8 comparado hace un años atrás".

Además, recalcó que Los Lagos es la región con la menor tasa del país.


Presentan proyecto sobre el uso de algas como fertilizantes

Evaluar arribazones de algas en distintos lugares de las provincias de Chiloé y Llanquihue es el objetivo del proyecto "Aplicación de algas como fertilizante natural en el cultivo de hortalizas en invernadero" que fue presentado ayer en el Liceo Rayen Mapu de Quellón.

La iniciativa dirigida por el vicerrector de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh), Renato Westermeier, tiene el propósito de conocer las biomasas de algas que se depositan en estos ambientes y su potencial utilización en otras iniciativas.

Con estas especies, se indicó, se preparan fertilizantes líquidos que serán utilizados en diferentes plantaciones de hortalizas. Además, se comparan los porcentajes de germinación de semillas y de crecimiento de estos vegetales versus los resultados con plantas control sin el uso de algas usando fertilizantes con nitrógeno, fósforo y potasio.

Comenzó el retiro de vehículos abandonados en las calles de Quellón

Ordenanza permitió sacar los primeros cinco móviles y llevarlos al corral.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como una forma de facilitar el tránsito en las calles céntricas de la comuna de Quellón y luego que se emitiera una ordenanza municipal, comenzó el retiro de vehículos abandonados, algunos incluso llevaban varios años en esa condición.

El trabajo de funcionarios del equipo de Operaciones del municipio, coordinado con el Juzgado de Policía Local, permitió que sacar en los últimos días los primeros cinco automóviles, labor que se extenderá durante octubre para completar los diez que fueron catastrados.

De acuerdo a lo explicado por el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), este trabajo comenzó con la notificación a los dueños de los móviles, solicitando el retiro y, posteriormente, si no había respuesta se procedía con el levantamiento y depósito en el corral municipal.

"Estos vehículos afeaban las calles y también complicaban la visibilidad y dificultaban el tránsito", señaló el jefe comunal.

Además, comentó que en el caso que los dueños de los autos que fueron llevados al corral municipal los quieran recuperar, deberán pagar una multa para conseguirlo.

Igualmente, Ojeda señaló que "este es un trabajo importante que estamos realizando como municipio para abordar esta temática de muchos autos y vehículos abandonados en diversos sectores de la comuna de Quellón".

proceso

Junto con ello, detalló que la labor comenzó con la creación de la ordenanza, la identificación de los dueños y las notificaciones que se desarrollaron a través del Juzgado de Policía Local.

"La ordenanza establecía plazos para que ellos (dueños) tengan tiempo de sacar sus vehículos y si no se realizaba durante ese tiempo, el municipio con el equipo de Operaciones puede sacarlos desde donde están abandonados y llevarlos al corral", argumentó el decé.

De esta forma, al cumplirse los plazos con los primeros cinco notificados se procedió a su retiro de las calles.

Espera

A la espera que se cumpla el plazo de las restantes notificaciones a los dueños de vehículos abandonados se encuentra el municipio de Quellón para proceder al retiro del resto de los móviles identificados como parte de este trabajo. "Vamos a seguir trabajando con la comunidad porque hay muchos sectores donde hay vehículos abandonados que afean la ciudad, pero a veces incluso duermen personas en situación de calle", acotó.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl