Secciones

Convocan a estudiantes a participar del Congreso Regional de Ciencia y Tecnología Explora

E-mail Compartir

Hasta el 12 de septiembre pueden postular todos los establecimientos educacionales de la zona, ya sean públicos, particulares subvencionados y particulares pagados para participar del XIX Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología 2019.

Organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de Conicyt Los Lagos y ejecutado por la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, el certamen se realizará entre el 28 y 30 de octubre en dependencias de la institución de educación superior.

Quienes se motiven a ser parte de este importante evento, podrán participar con equipos integrados por un mínimo de dos y un máximo de cuatro estudiantes con proyectos de investigación del área de las ciencias sociales, naturales, ingeniería y tecnología, que hayan sido desarrolladas al menos en un periodo de 3 meses.

"Este es un encuentro de investigadores escolares, donde estudiantes entre quinto año básico y cuarto año medio se dan cita para mostrar los resultados de sus proyectos de investigación, los profesores pueden descargar las bases a través de la página Explora.cl/loslagos para concursar", explicó Jean Philippe Willaume, encargado PAR Los Lagos en Chiloé.

La recepción de los trabajos es a través del correo karina.bravo@uach.cl o en las Oficinas PAR Explora Los Lagos, ubicada en el Edificio de Vicerrectoría de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, Las Toninas 101, Balneario Pelluco.

"Los proyectos más destacados de la región, asistirán al congreso nacional escolar de ciencias, en Santiago".

Jean Philippe Willaume"

Licitan diseño de Liceo de Cultura por $263 millones

Futuro recinto se emplazará a un costado del actual, en la parte alta de Gamboa.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Arquitectura inició la licitación pública de la consultoría de diseño del nuevo Liceo de Cultura y Difusión Artística de Chiloé, dependiente de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro.

"Tenemos contemplado una apertura económica de las ofertas para el 12 de noviembre, por lo cual deberíamos estar adjudicando en el mes de diciembre de este año", explicó Marco Scheihing, director regional de Arquitectura.

Precisó el personero que dentro del desarrollo del proyecto que realizará la empresa que se adjudique el diseño, deberá considerar las opiniones de la comunidad educativa.

"Estimamos que en el contrato que va a durar 270 días, la finalización está presupuestada para septiembre del 2020", acusó el arquitecto.

La consultoría que tiene un costo de 263 millones de pesos provenientes del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), va a determinar además el presupuesto oficial de esta obra que se emplazará en un terreno aledaño a donde hoy se ubica el plantel en el sector alto de Gamboa.

Asimismo, precisó que este proyecto cuyo edificio tiene una proyección de 4 mil 514 metros de cuadrados, incluirá eficiencia energética y también va a contar con las certificaciones de sustentabilidad.

Valoración

Juan Eduardo Vera, alcalde de la comuna de Castro, valoró el avance de esta iniciativa educativa.

"Estamos muy felices como municipio, en este trabajo coordinado que hemos desarrollado con el actual Liceo de Cultura, debido a que en un trabajo en equipo hemos ido avanzando en el sueño de contar con una nueva infraestructura", dijo el edil.

Sumó que "será un diseño absolutamente participativo, queremos tener un edificio con identidad chilota, que sea un aporte a nuestra cultura y a la calidad educacional que se le entregará a nuestros niños", añadiendo que una vez que "tengamos el diseño, suponemos que esta obra va a superar en inversión los $6 mil millones".

Por su parte, Carolina Velásquez, directora del plantel educacional, expuso que "tomo esta noticia con alegría, estábamos esperando que se hiciera la licitación por parte del MOP para comenzar ya a soñar cómo será el futuro edificio del Liceo de Cultura, ahora lo vamos a conversar con los profesores".

Llaman a participar del concurso nacional de poesía Aristóteles España

E-mail Compartir

Hasta el 31 de agosto está abierta la postulación al Primer Concurso Nacional de Poesía Aristóteles España, organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Castro.

El certamen literario está dirigido a poetas residentes en Chile, con una obra inédita de tema libre que deberá tener una extensión mínima de 450 versos y máxima de 650 versos, impresas en papel tamaño carta.

Los participantes deben hacer llegar su poemario en cuatro copias de papel en un sobre despachado por correo certificado al Departamento de Cultura, ubicado en Serrano 320 o entregarlo directamente en la dirección señalada.

El Primer Concurso Nacional de Poesía Aristóteles España entregará premios al primer, segundo y tercer lugar, consistente en 2 millones, 1 millón y 500 mil pesos, respectivamente.

Las tres obras premiadas recibirán un diploma y serán publicadas en un solo volumen, en una edición de 500 ejemplares. Cada autor/a premiado/a recibirá 10 ejemplares de la antología. Asimismo, se entregarán tres menciones honrosas, recibiendo cada una 250 mil pesos más un diploma.

El certamen lleva el nombre del fallecido poeta castreño Aristóteles España, ganador entre otros, del Premio Latinoamericano Rubén Darío de Nicaragua por su poemario Dawson.

Más información en Centroculturalcastro.cl.