Secciones

Labocar analiza si falla eléctrica generó siniestro

E-mail Compartir

Una falla eléctrica sería la causa que provocó el incendio que arrasó dos inmuebles fiscales en el sector alto de Castro, durante la noche del lunes. Una emergencia que dejó 10 damnificados dentro de las dos familias de Carabineros afectadas.

Una de las víctimas, la cabo Alejandra Comicheo, recalcó que "mis tres hijos estaban en la casa y aseguraron que no había fuego en la estufa. Incluso, me llamaron para pedir que la prendieran... por eso, creemos que una falla eléctrica sería la causa".

Durante la jornada de ayer, personal del Labocar de Puerto Montt realizó las pericias en el lugar, hasta donde se constituyó el propio jefe de la X Zona de Carabineros, general Nabih Soza.

Poder destructor del fuego causó pánico entre vecinos

Incendio en Castro Alto afecta tres inmuebles y deja una decena de damnificados.
E-mail Compartir

Avisó en tres ocasiones hasta que literalmente explotó. El voraz incendio que arrasó con una vivienda y causó daños en otros dos inmuebles en el sector alto de Castro estuvo precedido por varios amagos anteriores. Un preludio de una desgracia que dejó una decena de damnificados y pérdidas millonarias.

Ya el domingo las llamas comenzaron a emanar desde la vivienda de Santiago Meza, en la cual habita su hija Elba con su grupo familiar de seis personas. Una situación que fue controlada pero que resurgió el lunes causando alarma entre los vecinos de la población Prat 1.

Nadie se explicaba cómo brotaba el fuego y la densa humareda. El origen era desconocido y la incertidumbre crecía por temor a un siniestro de mayor embargadora. Un mal augurio que finalmente se concretó alrededor de las 11.45 horas de la jornada de ayer.

"Tres veces llegó Bomberos a ver la situación... dijeron que estaba todo listo pero no fue así y este es el resultado", criticó Manuel Blanco, quien vive a pocos metros del domicilio emplazado en calle Coihuín 466 que terminó calcinado.

Más específica fue la presidenta de la junta vecinal del sector, Claudia Meza, quien también es hija del propietario afectado. Enfatizó que "antes de ayer se prendió un lado de la casa y se controló por Bomberos. Al otro día pasó lo mismo. Los voluntarios apagaron el fuego y luego revisaron todo... no habían llamas y el caño estaba bien; más encima, teníamos todo desconectado, pero igual se desató este incendio".

Y esta última alerta no dio posibilidad a las víctimas. En pocos minutos las llamas que surgieron desde la parte posterior del inmueble se extendieron por el entretecho y el resto de la estructura de material ligero.

Los humildes castreños alcanzaron a salvar algunas de sus pertenencias, pero su hogar ardió. Incluso, el fuego se propagó al mercado particular y bazar Daniela, perteneciente a Edilia Hernández, como también a la vivienda de Jorge Álvarez, la que resultó con daños menores.

maniobras

Hasta el sitio del suceso concurrieron efectivos de la Segunda, Tercera, Cuarta y Sexta compañías que desplegaron sus esfuerzos en el segundo nivel del domicilio, empleando hasta herramientas para acceder a las zonas más comprometidas.

Según el primer comandante Humberto Molina, el riesgo de propagación a otras casas existió, pero logró controlarse a tiempo el avance de las llamas.

El oficial explicó que el día anterior hubo un principio de incendio que no estaría asociado a la emergencia de este martes. "Al ingresar me percaté que el sector afectado se encuentra en otra parte", manifestó, añadiendo que el origen del siniestro fue en la parte posterior del inmueble.

Las causas que provocaron el fuego están siendo analizadas por especialistas del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos, cuyo informe será remitido al Ministerio Público de Castro.

La devastadora acción del fuego causó pánico entre los vecinos, en especial, en los dueños de los inmuebles afectados. Filomena Contreras, madre de la jefa del hogar calcinado, no soportó la impresión y se desvaneció. Debió ser auxiliada por los propios pobladores, ante la tardanza en la llegada de la ambulancia del SAMU.

Los profesionales de la salud no solamente atendieron a la anciana, sino también a un joven que sufrió un corte en su brazo derecho intentando evitar el avance del fuego.

Impacto

Absuelven a isleños tras juicio por asalto a Dijon

E-mail Compartir

El testimonio de los afectados, los informes policiales y la prueba pericial reunida no fueron suficientes para acreditar la responsabilidad de dos adolescentes acusados de asaltar una céntrica tienda comercial de la capital chilota.

Tras un juicio realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro los jóvenes de iniciales H.S.A.M. (18) y J.P.V.M. (17) fueron absueltos de los cargos de robo con violencia. Se les vinculaba responsabilidad en la sustracción de especies desde el interior de Dijon, un caso registrado el 10 de octubre del año pasado.

Tal como expuso en sus antecedentes el fiscal Jaime Rojas, los sujetos se apoderaron de diversas prendas de vestir y agredieron con golpes de pies y puños a una locataria y un guardia que los sorprendieron, emprendiendo la fuga. Posteriormente, fueron detenidos por Carabineros en un amplio operativo.

El persecutor solicitó una pena de 5 años y un día de internación en régimen cerrado contra el menor de los imputados, mientras que para el otro castreño invocó 3 años y un día de internación semicerrada.

Por su parte, la defensa de los isleños, representada por Claudio Herrera, buscó la absolución en el desarrollo de la audiencia realizada en los últimos días, lo que fue acogido por los sentenciadores.

De acuerdo al abogado, "el tribunal no dio por establecida la sustracción de especies. La falta de pruebas no permitió acreditar esta situación y tampoco la violencia ejercida. Solo se determinó que los jóvenes entraron a la tienda".