Secciones

Rally Avosur largará en Chonchi y Castro Cubanos prepararán a isleños

Cerca de 150 kilómetros de recorrido considera esta cuarta fecha de la competencia.
E-mail Compartir

Este viernes se dará la partida a la cuarta fecha del Rally Avosur, teniendo como escenario las comunas de Chonchi y Castro.

Las pruebas del deporte tuerca serán en las categorías N2, N2 Avosur y N3, partiendo todo pasado mañana a las 19.30 horas con un superprime en un circuito callejero dispuesto en la Plaza de Armas de Chonchi, similar lo realizado en el 2012.

Eso sí, la competencia oficial partirá el sábado a eso de las 10.30 horas en la "comuna de las roscas", donde se dispuso de tres sectores para que los más de 25 pilotos que se esperan puedan exigir a sus máquinas. El primero es Huicha-El Venado, le sigue luego Petanes-Dicham y Vilupulli-Las Cotys (Canán). Terminados estos primes, los corredores van a la asistencia de sus vehículos para continuar por la tarde con otros tres tramos, encabezados por Nalhuitad-Alcaldeo, siguiendo Vilupulli-Las Cotys y para finalizar con Nalhuitad-Alcaldeo.

El domingo se continuará en Castro a partir de las 8 horas en el recorrido Quel Quel-laguna Hueico, prosiguiendo en Los Quesos-La Paloma. Por la tarde se repetirá el mismo circuito.

Jaime Santana, presidente de CAR Castro, club anfitrión de esta fecha del campeonato de la Asociación de Volantes de Sur, reconoció que se contemplan 147,2 kilómetros de prueba. "Además, debo señalar que son más 260 kilómetros en total con los lugares de enlace de los circuitos", expresó.

El dirigente sumó que se culminará la jornada dominical con un superprime en el sector portuario de Castro a eso de las 12.30 horas.

Otras de las novedades de esta ocasión, según Santana, es que la organización de Avosur acordó que a los pilotos que lleguen a la cita se les duplicará la puntuación que obtengan, en comparación a lo que sucede en el continente.

"Este es un incentivo para que una mayor cantidad de corredores llegue a esta fecha. Eso quiere decir que si en una prueba tradicional se obtienen 10 puntos, en esta ocasión serán 20 para los participantes", mencionó el también deportista chilote que no correrá en esta fecha del torneo tuerca.

Deportes

"En esta ocasión se duplicarán los puntos",

Jaime Santana, presidente del club CAR Castro.

Chilotes en carrera

Cinco son los pilotos chilotes que representarán a Chiloé: Raúl Haro, Jorge Barría y Edgardo Ibáñez en la categoría N3, y Jaime Santana (hijo) y José Cárcamo en la N2 Avosur, todos del club anfitrión. La sorpresa del torneo será la participación del argentino Osvaldo Pirles en esta fecha.

Tripulaciones

En pleno trabajo se encuentran los profesores Carlos Isidoria y Luis Forcades de la Universidad del Deporte Francisco Fajardo de La Habana, Cuba.

Los caribeños son parte de un proyecto de intervención deportiva que se desarrolla en las comunas de Ancud, Quellón, Quemchi y Quinchao.

Los docentes trabajarán en la propuesta desarrollada por en alianza entre la casa de estudios superiores del extranjero y Huillinco Consultores. Durante tres meses realizarán una intervención en las disciplinas de hándbol y atletismo.

Por lo anterior, efectuarán clínicas deportivas y capacitaciones a docentes. "Este proyecto será beneficiosa para el deporte e incluso para la salud de la población", manifestó Forcades.

La labor también se extenderá a agrupaciones deportivas de las cuatro comunas chilotas consideradas en la iniciativa.