Secciones

Carlos Montes exige la reapertura del Cavif

E-mail Compartir

El candidato a senador por Santiago Oriente Carlos Montes (PS) exigió al Gobierno que reabra el Cavif de Ancud, el cual fue cerrado hace unos días.

"A pesar que la prevención es la clave para que estas cifras disminuyan, el Centro de Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar de Ancud, que funcionaba con casi 39 millones de pesos del Ministerio del Interior, fue notificado que no recibiría más fondos y tuvo cerrar sus puertas", señaló el actual diputado por La Florida.

El político de la Nueva Mayoría recordó que este programa entregó apoyo sicosocial y legal a alrededor de 360 chilotas durante sus dos años de funcionamiento.

"Es imprescindible que el Ministerio del Interior restituya los fondos para que el centro siga funcionando. Se lo vamos a exigir al Gobierno", recalcó el ex presidente de la Cámara de Diputados.

PRI presentó candidatos a diputados y a cores

La sorpresa la protagonizó Marcelo Fuentes, quien llegó al CORE de Los Lagos por la UDI.
E-mail Compartir

Apostando por caras nuevas y otras reconocidas por su extensa trayectoria política en la provincia, el Partido Regionalista de los Independientes presentó sus candidatos que buscarán un escaño en la Cámara Baja y en el Gobierno Regional.

"Nosotros queremos brindarle a la comunidad una alternativa distinta, con candidatos de la zona, que conocen el territorio y que saben lo que la gente necesita", explicó Jaime Asmussen, presidente distrital del PRI y candidato a consejero regional por la provincia de Palena.

De esta forma, al empresario ancuditano se le sumará también el actual core Marcelo Fuentes, quien esta vez no representará a la UDI, como en oportunidades anteriores.

"La UDI no optó por candidatos que eran importantes para el desarrollo de Chiloé como el ex alcalde de Ancud Federico Krüger, sino más bien apostaron por elegir a dedo. No me siento grato con los dirigentes actuales de la UDI en el distrito, en donde uno se autodesignó candidato", aseguró el ex alcalde de Castro.

El político, quien tendrá como compañero de lista al docente quellonino Fernando Azócar, también acusó "el retorno de viejas prácticas políticas para la designación de los candidatos a senador y a diputado".

En tanto para la carrera a la Cámara Baja, el PRI colocó sus fichas en la castreña Susana García, quien expresó que uno de sus "caballitos de batalla" es la "gran cercanía que tiene con la gente", gracias a los 16 años de trabajo en el área de la salud. "Represento lo que la gente busca, conozco sus necesidades, por ello accedí a emprender este desafío", argumentó la joven madre.

Compartirá con ella la cédula de votación el reconocido ex deportista ancuditano Heriberto "Pellico" Díaz, quien en dos ocasiones se presentó como candidato a concejal por la comuna del Pudeto sin resultados positivos.

"Personalmente, creo que hay mucho por hacer en Chiloé, sobre todo en lo que tiene relación con la regionalización y la distribución de los recursos, como así también en las áreas de deporte y turismo", dijo el técnico del Club Deportivo Pumanzano de Ancud.

Cartas de RN al Consejo Regional confían en salir electas en noviembre

E-mail Compartir

Agradecidos por el gran desafío de representar a su partido en la papeleta de noviembre próximo, señalaron estar los dos candidatos a cores de Renovación Nacional, el empresario de origen ancuditano Julio Candia y el actual jefe de gabinete de la Gobernación de Chiloé, Fernando Bórquez.

"Estoy feliz de que a través de esta posibilidad pueda seguir sirviendo a Chiloé, este cargo es de gran relevancia, pues define los destinos de inversión de la región y eso mucha gente lo desconoce", pronunció Candia.

El político además destacó que junto a su compañero de lista, el ex concejal castreño Bórquez, trabajarán unidos para salir victoriosos en los comicios electorales.

"Agradezco esta oportunidad, más aún porque será la ciudadanía quien elija a sus representantes en el Gobierno Regional. Hay mucho por hacer, hay vecinos que tienen carencias sobre todo en los sectores rurales y por los cuales hay que trabajar para mejorarles sus condiciones de vida; eso es el servicio público", aseveró el vecino castreño.

Carlos Kuschel confía en la reelección y descarta doblaje de Nueva Mayoría

E-mail Compartir

Tranquilo y trabajando para salir reelecto por la circunscripción 17 está el candidato a senador por Renovación Nacional, Carlos Ignacio Kuschel.

El político, quien se encuentra recorriendo la región, destacó el "gran cariño que ha recibido", lo que espera se materialice con el respaldo en las urnas el próximo 17 de noviembre.

"Mi programa de trabajo está en línea con el de nuestra presidenciable Evelyn Matthei, en donde en salud a lo menos en cada hospital del territorio cuente con especialistas; ello se suma a nuestra preocupación por la educación, regionalización y mejoramiento del transporte público", acuñó el aliancista.

"En transporte público es menester que las islas de Chiloé donde hoy está llegando la electrificación cuenten con rampas y embarcaciones de mejor calidad para el traslado de las personas y en regionalización que los recursos sean mejor canalizados", puntualizó el puertomontino.

Consultado acerca de la posibilidad de un doblaje por parte del pacto Nueva Mayoría con la dupla Ascencio- Quinteros, el militante de RN aseguró que eso está muy lejos de suceder. "Un doblaje solo se podría dar si nuestra gente no acude a votar, no creo que ocurra, quizás el doblaje sea al revés. Nosotros tendremos un senador", sentenció.