Secciones

SIP aclara robo y atrapa a prófugo de la justicia

Operativo en Quellón permitió recuperar parte del botín sustraído.
E-mail Compartir

El trabajo de inteligencia realizado por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de la Subcomisaría de Carabineros de Quellón permitió esclarecer un cuantioso robo que afectó un local comercial de la ciudad. En menos de 48 horas los funcionarios ubicaron al autor del delito tras un intenso seguimiento.

La noche del domingo un solitario delincuente irrumpió las instalaciones de una panadería emplazada en calle Ladrilleros. Desde su interior sustrajo un notebook y más de un millón de pesos en efectivo desde la caja registradora, antes de darse a la fuga del sector.

indagación

Tras la denuncia comenzó la labor de los efectivos policiales que lograron determinar el modus operandi del hampón. Así lo explicó el jefe del destacamento quellonino, capitán Aymer Henríquez, añadiendo que "el sujeto ingresó escalando una muralla y forzando una ventana corrediza".

La evidencia en el sitio del suceso y las imágenes grabadas desde las cámaras de seguridad del recinto se constituyeron en la base probatoria para poder identificar al sospechoso.

"Se comprobó su identidad, comenzando su rastreo. Incluso, se pudo determinar que se fue a Purranque, done tiene familiares, para luego regresar a la comuna", aclaró el oficial.

Alrededor de las 22.20 horas del martes, mediante una orden judicial, el personal de la SIP logró la detención del joven de iniciales S.A.H.P. (22). Además, desde el interior de su vivienda ubicada en calle Independencia, se logró incautar parte del botín sustraído en el ilícito. Se recuperaron 23 mil pesos en monedas y el computador personal marca Toshiba.

Asimismo, como aseveró el jefe policial, "se decomisaron las mismas prendas de vestir que utilizó en el robo, tal como queda comprobado en las imágenes analizadas".

El imputado fue aprehendido por su responsabilidad en este ataque delictivo, pero además fue puesto a disposición de la justicia por una orden de detención emanada desde el Tribunal de Garantía de Río Negro por hurto.

Durante la jornada de ayer se realizó el control de la detención del joven detenido por este atraco. En el Juzgado de Garantía de Quellón quedó acreditada la legalidad de la aprehensión en una audiencia en la que también fue formalizado por robo en lugar no habitado. En la ocasión, se determinó como cautelar contra el imputado el arresto domiciliario parcial, dejando de lado la solicitud de prisión preventiva invocada por el Ministerio Público. Según la defensora Marcela Bustamante, "la investigación se extenderá por 40 días por esta causa".

Imputado queda bajo arresto

Identifican cadáver que apareció en isla Cailín

E-mail Compartir

Como Rubén Orlando Amulef Leiva fue identificado el cuerpo hallado flotando en el sector Punta Pelu de la isla Cailín, en la comuna de Quellón. Tras pericias realizadas al cadáver se logró la individualización de la persona y la posterior entrega a sus familiares.

Lugareños encontraron la tarde del jueves anterior a la víctima a pocos metros de la playa, notificando los antecedentes del caso a la Armada.

Como manifestó el capitán de puerto quellonino, teniente Mario Besoain, "esta persona no presentaba elementos identificatorios, además la fauna marina había causado efectos en su cuerpo, lo que impidió el reconocimiento físico inmediato".

Por ello, fueron peritos de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt los encargados de determinar el nombre del occiso.

Según el jefe de la primera unidad, comisario Jorge Márquez, se consiguió este objetivo "con el cotejo de huellas dactilares", una labor que se complementó con el trabajo investigativo conjunto con la Avanzada de la PDI de Quellón.

intervención

intervención

Asimismo, el oficial enfatizó que "se descartó por completo la intervención de terceros, no se encontraron lesiones atribuibles a un rasgo de violencia, y ahora resta determinar las circunstancias que rodearon la muerte de la persona".

Ataques a inmuebles en el centro-sur de la Isla muestran fuerte descenso

E-mail Compartir

Un golpe a la tendencia de robos en lugares no habitados constituyó este ataque a la panadería quellonina. Según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en el segundo trimestre de este año se registró una tasa de 42,6 casos policiales por estos hechos, equivalente a -60,7 por ciento con respecto a igual periodo del 2012.

En tanto, según los estadísticos de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, con jurisdicción en la zona, en el centro-sur de la provincia esta dinámica se repite, con un 60% menos de casos -con respecto al año pasado- en el último mes.

De acuerdo a lo señalado por el capitán Eduardo Rosales, subcomisario de los servicios local, "se ha visto una disminución sostenida de este tipo de ilícitos, en general, de los robos con fuerza". Un escenario que se replica en la focalización de los dispositivos en toda la jurisdicción.

Lanzan plan de apoyo a víctimas de femicidios

E-mail Compartir

Con el objeto de buscar respaldo a víctimas directas e indirectas de femicidios -consumados o frustrados-, a través de medidas de protección y atención sicosocial como jurídica, se presentó un protocolo intersectorial que se aplicará en la zona.

Así lo confirmó la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Soraya Said, añadiendo que "debemos brindar ayuda inmediata a las mujeres, hacer un trabajo de intervención, por eso es necesaria esta iniciativa que coordina a los distintos sectores".

Sernam, Sename, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública a través del Programa de Apoyo a Víctimas y Carabineros se suman para dar vida a este proyecto. El primer organismo es el encargado de realizar el primer contacto o visita con las víctimas para dar protección, otorgar una representación judicial y entregar atención sicosocial a las afectadas en los Centros de Apoyo a Víctimas (CAVD). Todo dentro de una dinámica activa entre todos los estamentos involucrados.