Secciones

Ministerio otorgó 97 cupos de empleo en la comuna de Ancud

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral, Omil, sigue captando personas sin ocupación.
E-mail Compartir

En un segundo intento y bajo el alero de la Municipalidad de Ancud, el Ministerio del Trabajo otorgó un total de 97 cupos de empleo para absorber la mano de obra desocupada en esta comuna chilota.

Las gestiones que fructificaron en los últimos días apuntan a contratar a aquellas personas desempleadas, mujeres en su mayoría, quienes carecen de una fuente laboral estable y que forman parte de la actual tasa de cesantía registrada por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral, Omil.

Soledad Moreno, alcaldesa de Ancud, precisó que el programa Pro Empleo promovido por el Ministerio del Trabajo atenderá por espacio de cuatro meses las necesidades de las dueñas de casa.

Respecto a las áreas en que se destinará la mano de obra desempleada, la edil opositora precisó que "frecuentemente los apoyos son para los jardines infantiles, postas rurales, esas son las áreas que fortalecemos".

Se estableció que trimestralmente el Pro Empleo acoge las postulaciones municipales para combatir los índices de desocupación laboral, siendo esto definido por una comisión técnica integrada por la cartera, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Intendencia Regional de Los Lagos.

otec

Pedro Soto, encargado del organismo técnico de capacitación (OTEC) del municipio local enfatizó que las personas que serán contratadas a través de este plan ministerial realizarán precisamente trabajos en "aseo, mano de obra de reparación de recintos y espacios públicos, y administración en algunos espacios institucionales como jardines infantiles".

Agregó que es el Ministerio del Trabajo y Previsión Social el organismo encargado desde el nivel central de resolver la contratación de las personas cesantes inscritas en la OMIL de Ancud.

El funcionario reveló que, de acuerdo al catastro con que cuenta el municipio, existe al 23 de julio un índice de 5 mil 70 personas sin una fuente de trabajo.

"Yo no sé si habrá alguna otra comuna (chilota) con tanta cesantía", lanzó el funcionario.

Precisó que para estos efectos se han destinado 38 millones de pesos para solventar la actividad de 72 personas. Los restantes 25 cupos y su monto de inversión serán dados a conocer la próxima semana.

El programa se iniciará en septiembre, permitiendo disponer de los servicios de personas mayores de edad, quienes se desempeñarán por espacio de media jornada.