Secciones

Joven quellonino muere tras faenas de buceo

El fatal accidente se produjo cuando extraía erizos en la isla Valverde, al sur del puerto de Melinka.
E-mail Compartir

Una fulminante labor de buceo le costó la vida a un joven chilote en las cercanías de la isla Valverde, ubicada en la Región de Aysén. El accidente se registró en las últimas horas y motivó una investigación por parte de la Armada y el Ministerio Público.

La víctima fue identificada como Luis Alejandro Schaffer Ruiz (28), quien se encontraba trabajando en la extracción de erizos junto a sus compañeros de la embarcación Charly III, con matrícula de la comuna quellonina.

Fueron sus propios amigos quienes se percataron del incidente, sin lograr evitar este mortal desenlace. Incluso, buscaron por más de media hora reanimarlo.

TESTIGOS

TESTIGOS

Así lo explicó el capitán de puerto de Melinka, Juan Rubilar, añadiendo que los testigos "después de cinco minutos en que permaneció sumergida la persona, se dieron cuenta que no se movía y que tampoco salían burbujas desde el compresor. Por ello, decidieron sacarlo del agua con urgencia".

Sin embargo, el isleño ya no presentaba signos vitales, no reaccionando a los ejercicios de reanimación que realizaron sus desesperados colegas a bordo de la lancha.

La muerte del hombre de mar fue constatada por personal de salud de la capital de la comuna de las Guaitecas. "Se determinó inicialmente que la causa del deceso fue asfixia por inmersión", manifestó el suboficial de marina, aclarando que igual se espera el informe tanatológico respectivo para confirmar esta hipótesis.

De acuerdo a lo señalado por Álex Olivero, fiscal de Puerto Cisnes, quien sustancia las diligencias por este caso, el cuerpo fue remitido vía marítima hasta Quellón y, posteriormente, trasladado hasta la Unidad Médico Forense del SML de la capital chilota.

"La autopsia se realiza hoy (ayer) en Castro para contar con los antecedentes que permitan conocer las circunstancias que rodearon la muerte de la persona", acotó el persecutor, agregando que el examen externo al cuerpo fue realizado por efectivos de la Armada.

"Las pericias dieron cuenta que no existirían lesiones atribuibles a terceras personas, aunque no se descarta aún esto, hasta contar con las conclusiones forenses", dijo el abogado, puntualizando que los principales datos de la causa han sido entregados por los compañeros de la víctima.

La autoridad marítima de Melinka -ciudad ubicada a 45 kilómetros al sur del sitio del suceso- está realizando una investigación interna por este caso, derivada de las faenas que realizaba la víctima.

Como enfatizó el suboficial Juan Rubilar, la víctima "no tenía matrícula de buzo", pero igual realizaba faenas de extracción de mariscos. También se evalúa las condiciones de zarpe de la lancha y la certificación del resto de la tripulación.

Pericias de la armada

Incendios en sectores rurales de Ancud dejan cinco damnificados

E-mail Compartir

Pérdidas cuantiosas dejaron dos incendios producidos con escasas horas de diferencia en diversos sectores rurales de Ancud.

La primera emergencia tuvo lugar alrededor de las 13 horas de ayer, afectando una casa de material ligero ubicada en la localidad de Caulín-Punta Pugueñún.

Hasta el lugar del siniestro concurrieron voluntarios de tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Ancud, quienes debido a la distancia poco pudieron hacer por evitar que las llamas arrasaran con la construcción donde vivían tres personas. En este caso no se reportaron lesionados.

Por causas que forman parte de la investigación, en cuestión de minutos las llamas de apoderaron del inmueble sin que su propietario pudiera salvar parte de sus principales enseres en medio del dolor y la impotencia.

El segundo llamado de alerta se produjo cerca de las 16 horas, confirmando un nuevo incendio, esta vez en el sector Polocué, donde el fuego redujo a escombros una vivienda. Hasta la zona que comunica con la comunidad de Quilo se desplazaron efectivos bomberiles para hacer frente a la emergencia estructural que dejó a dos personas damnificadas.

Con relación a este último caso, Víctor Serón, tercer comandante (s) de Bomberos, señaló que "se trató de una casa de piso y medio que al momento de llegar al lugar estaba quemada en su totalidad".

Enfatizó que la distancia entre Ancud y este sector costero fue gravitante para que la urgencia redujera a escombros el inmueble, sin la posibilidad de salvar parte de los bienes materiales.

causas

causas

El oficial explicó que las causas en ambos siniestros aún no han sido determinadas, siendo materia de investigación que asumirá el Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos.

En los dos casos, personal de la Primera Comisaría de Carabineros y de la unidad policial de Villa Chacao reunieron los antecedentes.

Inscriben naves para traslado de fieles a la fiesta del Nazareno de Caguach

E-mail Compartir

El capitán de puerto de Castro, Pedro Herrera, informó que permanecen abiertas las inscripciones para los armadores de lanchas para sumarse a los viajes hacia la isla de Caguach, con motivo a la celebración de la fiesta del Nazareno, la que se llevará a cabo el 30 de este mes.

De acuerdo al oficial, los hombres de mar deben anotarse en la unidad naval castreña o la Alcaldía de Mar de Dalcahue, para que posteriormente sus embarcaciones sean fiscalizadas por la Armada.

La inspección en la capital chilota se realizó ayer, mientras que en la "tierra de las dalcas" será este lunes. Cumplido este trámite se entregarán el miércoles las resoluciones que autorizan el traslado de pasajeros para esta multitudinaria festividad religiosa del sur de Chile. J