Secciones

Destacados músicos coronaron cita musical por el cumpleaños de Ancud

Alta asistencia marcó la gala conmemorativa que se celebró en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Con la asistencia de más de 200 personas se realizó anoche el concierto por el 245 aniversario de la ciudad de Ancud en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra.

La velada fue abierta por los jóvenes pianistas ancuditanos Francisco Flores y Bárbara Baeza, alumnos del profesor Alfredo Chatruc, quienes interpretaron las obras "Courante de la Suite Francesa en do menor" de J. S. Bach y el "Vals opus 69 Nº 2" de Frédéric Chopin.

Flores fue seleccionado en 2012 por el pianista Roberto Bravo para participar en un concierto en el Movistar Arena de Santiago, mientras que Baeza viene de presentarse en junio en el ciclo "El arte del piano" en calidad de concertista solista, en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, bajo la producción del mismo Bravo.

Así también, una emotiva actuación tuvo el combinado de la Orquesta de Cámara de la Universidad Austral de Chile y la Orquesta Infantil y Juvenil del Centro Integral Familia y Niño, Cifan, provenientes desde la ciudad de Valdivia, quienes interpretaron el "Concierto en sol menor" de Evaristo dall"Abaco y dos movimientos del "Concierto" de Gordon Jacob, dirigidos por Pablo Matamala Lopetegui.

El espectáculo continuó con la integración de miembros de la Orquesta Juvenil de Ancud, quienes bajo la dirección de Alfredo Chatruc ejecutaron el "Concierto en sol mayor" de Antonio Vivaldi y el "Fantasma de la ópera", con arreglos del artista trasandino radicado en la Isla.

La actividad fue coronada con la interpretación del "Concierto para dos violines en re menor" de J. S. Bach, ejecutada por los solistas Dimitry Kolbassenkov, de Rusia, y el nacional Sergio Laso.

Para finalizar todas las orquestas ejecutaron la pieza "Gipsy"s Violin" de Jeff Moore, bajo la dirección del maestro valdiviano Pablo Matamala.

Esfuerzo

Esfuerzo

Durante la ocasión, el secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Ancud, Luis Ampuero, sostuvo que "para la realización de este concierto hubo un esfuerzo en conjunto entre el municipio y la corporación de educación. Los recursos fueron compartidos entre las entidades y viene a reforzar y respaldar el trabajo que se realiza con la Orquesta Juvenil".

El funcionario añadió que "mucha de la gente que estuvo involucrada en el concierto es la gente que trabaja con nosotros en el día a día".

Por su parte, el violinista Kolbassenkov indicó que "estoy por segunda vez en Ancud, me encanta la ciudad, es muy bonita y siempre me han recibido súper bien. Presenté un doble concierto de Bach en violín y estuvimos con dos orquestas de Valdivia y Ancud que presentaron una obra muy bonita. Fue un concierto dedicado al aniversario de la ciudad".

El extranjero invitó a los jóvenes que gustan de los sonidos clásicos a que se atrevan a cultivarlos, ya que "la música habla por sí sola y entrega sentimientos de un compositor".