Secciones

Ancud quiere dar el salto en el retiro de la basura

Municipio espera que se modernice el retiro de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad del Pudeto.
E-mail Compartir

Un renovado rostro, más limpio, ordenado y por sobre todo moderno pretende tener Ancud a contar de las próximas semanas, luego que en la última sesión del concejo la empresa Gestión Ambiente S.A. diera a conocer su propuesta para una nueva etapa en el sistema de manejo de residuos sólidos domiciliarios de la ciudad.

Se trata de una firma chilena de servicios ambientales y de higiene urbana, con más de 10 años de experiencia en el mercado de los residuos, ofreciendo un servicio completo, desde el sistema de recolección hasta la realización y gestión del tratamiento de residuos mediante la aplicación de moderna tecnología.

En este sentido, las autoridades comunales se encuentran haciendo las tratativas correspondientes para que Ancud pueda contar con este recogimiento de la basura en los distintos sectores de la urbe.

"El municipio nos invitó a hacer una exposición sobre el trabajo que nosotros hacemos, básicamente por la preocupación que tiene el concejo por la calidad del servicio que quieren en la comuna de Ancud, ya que han llamado a licitación y no han podido definir bien cuál es el tipo de servicio que requieren", señaló Patricio Reyes, gerente general de la sociedad.

La compañía ya se encuentra operativa en comunas como Calbuco, Castro y Chonchi y Puerto Montt. En ese sentido, el ejecutivo sostuvo que "hemos venido a mostrar lo que nosotros hacemos en las comunas aledañas, es un sistema más contenerizado, moderno de recolección, es un sistema que involucra el reciclaje. Nosotros utilizamos la tecnología europea, la que se usa en las principales capitales del mundo".

Henry Herrera, director de la Secretaría Comunal de Planificación, señaló la relevancia de contar con este nuevo servicio en una comuna como Ancud, donde el tema de la basura sigue siendo muy resistido por los vecinos: "Nosotros como unidad técnica lo que hicimos fue una presentación y la gestión de poder traer al municipio una empresa que cumpla con distintos estándares que hoy día se están exigiendo a nivel nacional y mundial respecto al manejo y disposición de residuos sólidos domiciliarios".

El funcionario municipal sumó que el municipio está consciente de las debilidades que tiene el sistema actual de recolección de basura en la urbe. "No contamos con reciclaje, almacenamiento, los contenedores efectivamente tienen un estándar distinto, son contenedores de carga trasera, no lateral, que dificulta muchas veces la intervención en algunos lugares de la ciudad", expuso.

Agregó que "hemos querido en este momento sociabilizar con los concejales para poder discutir en las próximas sesiones de concejo la posibilidad cierta de subir el estándar del barrido de calles, y de disposición y almacenamiento de nuestros residuos".

"Teniendo en cuenta experiencias similares que han tenido municipios cercanos, donde con un mayor pago mensual han podido mejorar el servicio para la ciudadanía, nosotros estamos justamente abogando por ser una comuna turística, por tanto, el manejo de la basura se hace apremiante e indispensable de que sea bien realizado y bien ejecutado", agregó Herrera.

Con este cambio en la modalidad correspondiente al trabajo que se realiza con los residuos sólidos domiciliarios se pretende dar solución a todos aquellos sectores poblacionales de la urbe, que durante mucho tiempo se sienten abandonados por un sinnúmero de problemas en este ámbito.

reclamo

reclamo

Bajo este contexto, vecinos de Los Pinos reclaman por el deficiente retiro de basura durante años en el sector. Denuncian incremento de la contaminación, debido a que los camiones municipales no se llevarían todos los desperdicios. Lamentan, según ellos, no ser escuchados por el municipio.

"Hace unos meses se hizo la limpieza del río por parte de Aseo y Ornato; vinieron los seis concejales en ejercicio a ver este tema, para gestionar la posibilidad de que la gente de aseo y ornato pueda volver a retirar los escombros de la limpieza del río", señaló José Huentelicán, director de la Junta de Vecinos de Los Pinos.

Los mismos lugareños denuncian abandono por parte de las autoridades, además del incumplimiento de compromisos por parte de los ediles. Esta situación se torna peligrosa principalmente ante los problemas que se generan por la acumulación de basura en los alcantarillados.

Desde el municipio aseguran que se están haciendo todos los esfuerzos para poder subsanar cada uno de los inconvenientes que se generan a raíz de la administración y ordenamiento de la basura. Entre estas acciones se encuentra precisamente poder contar con mayor tecnología para la comuna y así entregar un servicio acorde a las necesidades de los usuarios.