Secciones

Tribunal absuelve de cargos a imputados en caso "Camila"

Los dos jóvenes quedaron en libertad de acción para emprender futuras acciones legales.
E-mail Compartir

Diversas reacciones generó la decisión del Tribunal Oral en lo Penal de Castro la decisión de absolver a los dos jóvenes imputados por el delito de lesiones graves propinado a un transexual en Ancud.

La determinación fue dada a conocer este martes por la terna de jueces presidida por el abogado, Juan Pablo Peña, en el marco de la segunda y última jornada de proceso enjuiciatorio realizado en el tribunal de la capital provincial.

Durante los dos días comparecieron los imputados de iniciales M.A.CH.S. y S.V.M. quienes fueron individualizados como los autores de la agresión que sufrió José del Carmen Huenchucheo (24) la madrugada del 15 de septiembre en el sector Pudeto Bajo en Ancud.

Antes de que el cuerpo colegiado del organismo de justicia inclinara la balanza a favor de los inculpados, el Ministerio Público aportó los medios de prueba orientados a acreditar que los dos acusados aparecían como los autores materiales de la golpiza que sufrió "Camila" hace casi un año en el acceso a la ciudad.

Antonio Guerra, Defensor Penal Público, expresó que a pesar de las pruebas de cargo que pesaban sobre sus clientes, el tribunal castreño no llegó a la convicción de que los jóvenes hayan actuado sobre la persona de José Huenchucheo.

Sostuvo que "las pruebas no fueron suficientes para establecer más allá de toda duda razonable que ellos hayan estado en el lugar de los hechos y que hayan realizado las acciones denunciados por estas personas".

Sumó que igualmente se consideró "la serie de contradicciones en que entraron las propias víctimas en los hechos quienes en el momento de la detención estaban en un grado de intemperancia alcohólica que no les permitía determinar ni siquiera el lugar donde estaban".

Para el fiscal del Ministerio Público de Ancud, abogado, Jorge Raddatz, la posibilidad de perder una causa en la instancia de un juicio oral se encuentra siempre presente. El representante del persecutor precisó que se presentó al trubunal una pretensión de condena y que no fue acogida en definitiva por el tribunal chilotes.

En relación a las razonez de origen que impulsaron al Tirbunal Oral a absolver de los cargos a los acusados, Jorge Raddatz, puntualizó que hubo una serie de dificultades que a fin de cuentas no permitieron que se acreditara por la vía de los medios de prueba la existencia del delito de lesiones graves que sufrió la víctima.

"Entre las dificultades no hubo colaboración de vecinos del sector que habían visto la agresión, se difucultó mucho el trabajo policial al respecto" subrayó el fiscal del Ministerio Público.

Indicó que a pesar de las complejidades de la causa, José Huenchucheo, dio su versión de los sucesos durante el primer día de juicio oral relatando el detalle de los acontecimienos ocurridos aquella madrugada del 15 de septiembre en el barrio Pudeto.

Raddatz dijo que sin perjucio del resultado del veredicto "vamos a esperar la resolución del tribunal para establecer por qué no se dio crédito a la versión de la víctima".

La decisión del tribunal que dictó un veredicto que exculpó a los dos jóvenes de los cargos por agresión a Camila tuvo eco en el Mivomiento de Integración y Liberación Homosexual, Movilh.

Su presidente, Rolando Jiménez, evaluó cómo se ha tratado diversas causas donde se han visto involucradas personas de una tendencia sexual diferente.

Más allá del caso "Camila" Jiménez criticó como proceden los distintos organismos policiales y judiciales al momento de revisar casos que se ajustan a motivos homofóbicos o de identidad de género de las personas.

Sobre este punto dijo que "carabineros cataloga esto como riña y por lo tanto el fiscal investiga una riña, no un ataque discriminatorio y por lo tanto no aplican entre otras cisas la agravante penal que establace la ley Zamudio.

El dirigente de la organización de defensa de los derechos de las minorías sexuales añadió que "aquí lo que hay es una incapacidad del MinisterioPúblico, de los trubunales de garantía y de las policías de entender que hay agresiones motivadas en la orientación sexual".

Rolando Jiménez agregó que Camila había sido objeto de insultos y agresiones físicas de parte de algunas personas que precisamente la atacaron en aquella oportunidad basándose en su identidad de género.

El dirigente precisó que ya hay experiencias judiciales donde la Ley Zamudio ha sido aplicada cumpliéndose el espíritu del cuerpo legal. Citó el caso de una multa por dos millones de pesos que la justicia ordinaria aplicó a un motel santiaguino por discriminar a una pareja por el simple hecho de ser del mismo sexial, siendo un precedente para futuros casos que afecten a las minorías sexuales.

A las 14 horas del próximo 31 de agosto se leerá en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro la sentencia por parte de este organismo.

En la ocasión, el organismo judicial ratificará el veredicto que terminó por absolver a los dos jóvenes ancuditanos imputados por el ilícito de lesiones graves contra Juan Carlos Huenchucheo.

Los dos vecinos del sector Pudeto Bajo, quienes esperaron el juicio en libertad, escucharán el fallo definitivo que los libera de toda responsabilidad en los hechos por los que fueron investigados.

Sentencia

"No hubo colaboración de los vecinos". Jorge Raddatz, fiscal del Ministerio Público de Ancud.