Secciones

Primer raid chilote fue pura adrenalina Isleños brillaron en el regional

Más de 60 motoqueros se sumaron a la travesía por los bellos parajes insulares.
E-mail Compartir

Más allá de las expectativas fijadas se desarrolló la primera versión del primer "Can-Am Adventures Chiloé 2013", raid de motos organizado por el Club Tragando Barro de Dalcahue. La actividad que se realizó en doble jornada el fin de semana y congregó a pilotos isleños junto con experimentados motoqueros de Temuco.

La iniciativa en su primer día condujo a los 62 exponentes de la disciplina por el Camino al Pacífico, desde Castro hasta la Cordillera de San Pedro en la comuna de Dalcahue, en un tramo de más de 100 kilómetros.

La segunda travesía y definitiva condujo a los amantes del deporte aventura por el sector costero de Dalcahue, con un circuito más pequeño -60 kilómetros-, mas no por ello menos intenso, el que se extendió por los sectores de Téguel, Quíquel, Quetalco y Chovi-San Juan.

Claudio Muñoz, líder de la agrupación isleña, dijo estar satisfecho por esta primera iniciativa entre aficionados de la zona y de Temuco y por la convocatoria, esperando que más personas en la provincia se interesen por sumarse al deporte tuerca.

"Los visitantes de La Araucanía quedaron muy satisfechos y esperan poder repetir la experiencia para el próximo año. Sin embargo, lo más llamativo es el interés de otros isleños que se pusieron en contacto conmigo y que ya encargaron sus cuadrimotos para sumarse a los raids que realizamos cada sábado", sostuvo el dirigente.

Muñoz acotó que la respuesta de los chilotes ha sido "excepcional", motivando a su club a asumir nuevos compromisos: "Estamos empeñados en obtener nuestra personalidad jurídica, lo que nos permitirá postular a distintos fondos concursables y ojalá igualar a lo que sucede en otros lugares del país, donde se juntan más de 400 pilotos, como sucede en Temuco".

La misma fuente ratificó que cada sábado arriban aventureros de distintas comunas insulares para sumarse a sus circuitos. "Tenemos pilotos de Curaco de Vélez, Ancud, Quinchao y Quellón que siempre me llaman para saber si organizaremos una salida y eso es muy motivante", reconoció.

Una de las novedades, según Muñoz, se da que en lugares como es el caso del sector San Pedro, los pobladores han reemplazado el caballo por las cuadrimotos. "Observamos a varios en sus máquinas", sentenció.

Deportes

"Siempre hay interés por sumarse a la aventura",

Claudio Muñoz, presidente del Club Tragando Barro.

Recientemente, se desarrolló en el sur de la Isla un campeonato regional de tenis de mesa organizado por la Federación Chilena de la disciplina en conjunto con la Municipalidad y la Corporación Municipal de Quellón.

El certamen convocó a 80 exponentes de la Región de Los Lagos, quienes se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Eulogia Bórquez en las categorías preinfantil, infantil, penecas, juvenil y todo competidor.

Los representantes locales conquistaron lugares de privilegio. Fue el caso de Francisco Alvarado, quien se quedó con el segundo lugar en penecas, pero con el oro en preinfantil.

Benjamín Cárdenas conquistó el bronce en infantil. En tanto, Nicol Silva sacó la cara por las damas y obtuvo el oro en juvenil y consiguió el segundo lugar en todo competidor. Cristian Abello también se ubicó en el mismo puesto en la misma categoría.

Quellón se prepara para un nacional de este deporte para el 2014.