Secciones

Héctor Hoffens: "La U es un equipo fantasma" Bravo celebra paso de la Real a la Champions Destacan título en torneo internacional de polo Ríos dice que Chile queda en 0 con adiós de Massú

El emblemático ex azul fue crítico con el actual técnico azul y exige un triunfo hoy.
E-mail Compartir

Los cinco goles que convirtió Universidad de Chile a Antofagasta parecieron ser la mejor terapia para los jugadores. Y se notó, luego de que Luis Marín reconociera que el ánimo mejoró dentro del plantel dejando entrever que ya están mentalizados para enfrentar por la revancha a Independiente del Valle en Ecuador.

Sin embargo, la goleada parece no ser suficiente. Al menos, así lo piensa el histórico Héctor Hoffens, quien fue directo para decir que "la U es igual que su entrenador: un equipo fantasma", al ser consultado sobre el presente de los laicos.

El puntero, recordado por ser una de las grandes figuras en el ascenso de Universidad de Chile a Primera División en 1989, aseguró que al equipo de Marco Antonio Figueroa le falta trabajo.

"(El DT) Dice que trabaja muchas horas, pero eso no se ve reflejado en la cancha. No hay desbordes, no hay centros claros. La U todavía no le ha ganado a nadie", lanzó enfático. Hoffens cree que el resultado del domingo fue engañador por el nivel futbolístico que mostró el rival. Por ello, el recordado "Chico" dijo estar preocupado por el partido de hoy, en el que los azules buscan la clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana.

"Se logró un empate con un equipo ecuatoriano malo, que se dedicó a hacer tiempo y a reclamar. Algo muy añejo en el fútbol. El "Fantasma", que se cree vivo, cayó en el juego", analizó el ex jugador. Para él, hay un error clave y esa responsabilidad se la atribuye a los dirigentes por haber contratado a Marco Antonio Figueroa. "La U necesita un buen técnico, con quien se vea que hay trabajo", concluyó.

otra vereda

Aunque también es histórico y compartió equipo con Hoffens en la U, Sandrino Castec confía en la nueva era azul. Él cree que se perdió tiempo con Darío Franco en la banca, pero opina que ahora, bajo el mando del "Fantasma", los azules están recuperando la confianza. "La U se había quedado dormida con Franco, hasta que apareció esta U de Figueroa con un valioso plantel", comentó el ex delantero.

Eso sí, reconoce que hay un aspecto que se debería mejorar. "En los últimos 15 minutos del partido ante Antofagasta se bajó el rendimiento. Ahí se debería dosificar", aclaró. Castec piensa que no es necesario atacar siempre, sobre todo cuando se va ganando por cinco tantos de diferencia. "No era necesario que buscaran hacer ocho goles. Hay que darles descanso a los jugadores, porque pueden terminar lesionados si atacan todo el partido", enfatizó.

Por su parte, el ex defensor azul Horacio Rivas afirmó que el cuadro universitario "está obligado a pasar de fase en la Sudamericana". Y en ese aspecto le entrega la responsabilidad al DT.

"Figueroa tiene que focalizar el trabajo de la U. Que los rivales se refugien, por ejemplo, no es una excusa para un entrenador como él", comentó.

La respuesta final la tendrán los jugadores cuando esta tarde en Ecuador demuestren si la Chile recuperó la confianza o la victoria ante Antofagasta fue un "veranito de San Juan".

Sobre el trascendental duelo ante Independiente del Valle, hoy a contar de las 16 horas, el defensa y capitán de los laicos, José Rojas, sostuvo que "nos jugamos la clasificación. Sólo estamos pensando en ganar y esperar hacer lo mejor posible para seguir en carrera".

Los azules tendrán dos bajas sensibles. El meta Johnny Herrera, quien se lesionó de su rodilla en el choque de ida y el atacante Sebastián Ubilla, quien volvió a la titularidad en la goleada por 5-0 frente a Deportes Antofagasta.

Salen a ganar

Celebran en San Sebastián de España. La Real Sociedad del arquero chileno Claudio Bravo clasificó ayer a la Champions League 2013-2014.

El elenco del meta y capitán de la selección chilena se impuso por 2-0 sobre el Lyon de Francia, resultado que los deja en la fase de grupos del certamen más importante de clubes del mundo.

En la ida, los vascos se ganaron como visita 2-0, y prácticamente sellaron la clasificación a la Liga de Campeones en el primer pleito.

El primer tanto del lance, disputado en el Estadio Anoeta, fue obra del mexicano Carlos Vela luego de un certero cabezazo, a los 66 minutos.

Y el segundo gol fue del propio Vela, figura del cotejo, luego de una arremetida entre la zaga francesa, a los 89".

Bravo no tuvo mucho trabajo en los 90 minutos, pero cuando fue requerido lo hizo con solvencia.

Todavía la selección chilena de polo no oculta su alegría tras ganar el título del reconocido Torneo BMW International Polo Series, que se desarrolló en Johannesburgo, Sudáfrica.

El pasado domingo en el Waterfall Park y ante cerca de 6 mil espectadores, el cuarteto nacional venció a equipo local por 9-7 y se coronó campeón por primera vez de dicho certamen.

Al respecto, el presidente de la Federación Chilena de Polo, Lionel Soffia, destacó que "este resultado es histórico para el polo de nuestro país, ya que nunca habíamos podido ganar este torneo antes, considerado además como el más prestigioso de Sudáfrica y que tiene 29 años de tradición".

El ex número uno del tenis mundial, Marcelo Ríos, comentó el adiós definitivo de Nicolás Massú de la actividad profesional. Señaló que "todos sabemos que Nicolás es un tipo bastante luchador y cuando se pierde el gustito ese...".

El zurdo agregó que "creo que "Nico" ya dio muchos resultados para Chile, y cuando ya no lo estás disfrutando ni dando los frutos que tu quieres, creo que la única forma de terminar tu carrera como un ganador, es de esa manera".

Además, con al anterior retiro de Fernando González, Ríos aclaró que "profesionalmente nos quedamos en cero".