Secciones

Investigan falsificación de firmas en hospital

La Fiscalía de Ancud no dispone de plazos para instruir la investigación por este caso.
E-mail Compartir

Una denuncia por lo que constituiría la falsificación de firmas al interior del Hospital San Carlos interpuso ante el Ministerio Público el director del centro asistencial ancuditano, Leopoldo Oyaneder.

La diligencia realizada el viernes 23 de agosto se produjo a partir de la detección de lo que habría sido la adulteración de rúbricas por el concepto de cobros por cuantiosos viáticos de parte de un alto funcionario del recinto.

Jorge Raddatz, fiscal del organismo persecutor, confirmó la veracidad de la denuncia realizada por la dirección del establecimiento dependiente del Servicio de Salud Chiloé, enfatizando que "no quiero dar mayores antecedentes por ahora, son antecedentes para ver a qué policía se va a evacuar la orden de investigar", ratificando que la acusación fue ingresada "por el director del hospital".

El abogado sentenció que existe una reserva de los antecedentes por este caso, los que serán aportados finalmente a la Brigada de Investigación Criminal de Ancud o, en su defecto, a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI de Puerto Montt, siendo una diligencia que se efectuaría durante el transcurso de los próximos días.

Raddatz consignó que no dispone de un período de tiempo acotado para instruir las pericias especializadas para aclarar el caso.

Una vez requeridos los trámites, en este caso a la policía civil, se dará paso a las indagaciones caligráficas de rigor.

fenats

fenats

La situación que en los últimos días trascendió en el recinto de salud no fue bien recibida por la Fenats Histórica, toda vez que de comprobarse la utilización de recursos económicos estatales, la organización solicitará que se realice una investigación.

Así lo manifestó la presidenta local de esta Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, Yorka Peralta, quien indicó que "tenemos que hacer una investigación primero bien acuciosa para ver de qué estamos hablando, tenemos que conversarlo con el director y en base a lo que él nos diga tenemos que hacer una denuncia pública".

La dirigenta gremial confirmó que se reunirá en esta jornada con Oyaneder para solicitar mayor información respecto a esta materia.

El director del Hospital San Carlos, Leopoldo Oyaneder, tomó la decisión de llevar la supuesta adulteración de firmas ante el Ministerio Público en Ancud.

El persecutor, por su parte, declinó anticipar nuevos antecedentes hasta que sean aclarados los montos comprometidos.

Frente al tenor de la denuncia y la importancia de transparentar las cifras que estarían involucradas, La Estrella de Chiloé requirió la versión de Oyaneder. A pesar de nuestros insistentes llamados, el directivo del centro asistencial no atendió la solicitud de este medio.

Microbús atropelló y dio muerte a anciano en el centro de Chonchi

E-mail Compartir

Trágico fin encontró una persona de avanzada edad que fue atropellada en pleno centro de la ciudad de Chonchi.

Los sucesos se remontan a la tarde del lunes en momentos que un vehículo de la locomoción colectiva circulaba por calle Sargento Candelaria, cuando por causas que se investigan embistió a Humberto Macías Oyarzo (77), domiciliado en la localidad de Quinched.

Hasta el sitio de la emergencia concurrió personal policial y del centro de salud familiar para entregar los primeros auxilios. Debido a la gravedad de las lesiones sufridas por el impacto, el hombre fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital Augusto Riffart de Castro.

Sin embargo y dada la gravedad de las lesiones provocadas por el golpe con el pesado vehículo, Macías falleció la madrugada del martes en el mismo centro asistencial de la capital provincial.

Así lo precisó el teniente de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, Jorge Díaz, quien confirmó que la víctima "al realizar un cruce de calle fue impactado por un minibús de una empresa de transporte público".

El oficial expuso que el vecino dejó de existir alrededor de las 5.30 de la madrugada de anteayer, de acuerdo a lo confirmado por el personal médico de turno del establecimiento secundario de salud.

indagación

indagación

El uniformado enfatizó que luego de constatada la muerte del isleño, se prosiguió con las diligencias para aclarar el caso.

Díaz sostuvo que el conductor de la máquina, de iniciales H.M.G.A., fue detenido inicialmente por personal de la Tenencia de Carabineros de Chonchi por la figura de cuasidelito de homicidio.

Por instrucción de la Fiscalía de Castro, el chofer quedó en libertad tras comprobarse su domicilio.