Secciones

Santana se comprometió a gestionar subsidio para palafitos de Mechuque

E-mail Compartir

El compromiso de solicitar al ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, que se realice un catastro de los palafitos que existen en la isla Mechuque, Quemchi, para estudiar la posibilidad que accedan a un subsidio para mejorarlos asumió el diputado Alejandro Santana (RN), con los vecinos.

En este sentido, el congresista sostuvo que "ojalá sean beneficiados como una segunda etapa de este plan de excepción, donde ayudan sin derecho de propiedad a personas que viven en condiciones precarias o en casas que necesitan mejoras".

"Lo que fuimos capaces de hacer con los palafitos de Castro, creo, que es una forma de dar a entender a las comunidades que cuando se trabaja en equipo, cuando existe compromiso y convicción del Gobierno de ayudar a todos y no dejar afuera a quienes por alguna razón y que no tienen responsabilidad, reciben una mano de las autoridades", afirmó.

Rubro ovino fue el centro del análisis en seminario

La oficina de Estudios y Políticas Agrarias coordinó seminario en la capital chilota.
E-mail Compartir

Demostrando el interés de los agricultores chilotes por el negocio con los ovinos, cerca de 200 personas se dieron cita en Castro en un seminario realizado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa.

En el marco del programa "Ciclos de jornadas regionales de información" se concretó la actividad denominada "Perspectivas productivas y de mercado del negocio ovino", cita a la que llegaron productores de distintos puntos de la provincia.

Experiencias de ganaderos tanto locales como de la región, así como los programas que los organismos gubernamentales desarrollan para potenciar la actividad en la provincia fueron expuestos durante la jornada.

Ignacio García, subdirector nacional de Odepa, indicó que estos seminarios nacen el año pasado, con un programa que se centró en la realización de encuentros en distintas regiones y enfocados a rubros específicos.

"El año pasado se hicieron seminarios de la avena, el trigo, y este año surgió la idea de hablar del ovino, sobre todo esta región, que es la segunda de mayor producción ovina y Chiloé concentra gran parte de esta masa", señaló el funcionario público.

Asimismo, expuso que "esta es una instancia de entrega de información relevante para los agricultores y estoy súper sorprendido por la asistencia, en un principio pensamos en 100 personas, pero nos confirmaron y llegaron 200 personas".

Por su parte, el director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Claudio Ernst, sostuvo que "el rubro ovino tiene gigantescas potencialidades y posibilidades, especialmente en un territorio como Chiloé".

Del mismo modo, expuso que "hemos canalizado una serie de programas e instrumentos que están direccionados a aumentar la dotación ganadera ovina de esta provincia y, entonces, sentimos que hoy hay que generar expectativas y convencer a la gente que las potencialidades existen, de que tenemos recursos excepcionales para involucrarlo mucho más en el negocio".

Distintos agentes relacionados con el rubro ovino como la industria de matadero y comercialización y profesionales ligados al área estuvieron presentes en la jornada desarrollada en Enjoy Chiloé.

Miguel Gamín, presidente de la Sociedad de Fomento Ovejero de Chiloé, valoró el desarrollo de la actividad de intercambio de información que se realizó en Castro, ya que, a su juicio, "van sumando experiencias".

Junto con ello, expuso que "a lo mejor para algunos los temas que se tratan pueden ser un poco repetitivos, pero también ayudan a la gente que se está iniciando en esta actividad", sumando que "hay siempre gente a la que le interesa el rubro, son realidades un poco diferentes a lo que hay en Chiloé, pero acá hay potencial".

Comenzó la descarga de implementos del parque

E-mail Compartir

La mañana de ayer se iniciaron las labores de descarga de los primeros nueve aerogeneradores que considera la construcción del Parque Eólico San Pedro, en la comuna de Dalcahue, y que recientemente llegaron a la zona provenientes desde España.

De acuerdo a lo informado desde la Empresa Portuaria Puerto Montt, Empormontt, a las 10 de la mañana de ayer se iniciaron las labores de descarga del buque Thorco Copenhague en el puerto de la capital regional.

Por vía terrestre serán trasladados hasta la localidad de San Pedro los equipos, lo que está proyectado para la tercera semana de septiembre.

Se espera que en un mes más arribe a la zona un nuevo buque con los nueve aerogeneradores restantes, para comenzar con su instalación en este cordillerano sector chilote.

Productores esperan por denominación de origen

E-mail Compartir

Entre octubre y diciembre próximos, los productores ovinos esperan contar con la denominación de origen del cordero chilote, que actualmente se encuentra en trámite.

Según lo indicado por Miguel Gamín, presidente de la Sociedad de Fomento Ovejero de Chiloé, contar con la denominación permitirá a los ganaderos tener un plus con respecto a precios y presentación.

"Tenemos herramientas, estamos en un buen pie en este momento con algunos cuellos de botella que tenemos que subsanar", afirmó el productor pecuario ancuditano.

Entre los problemas que se deberían enfrentar en el corto plazo para hacer la actividad aún más competitiva a nivel nacional se encuentra que los ganaderos accedan a algún tipo de subsidio o bono que le permita acceder a grano y fardos de pasto, alimentos que las reses necesitan durante el período invernal.

El dirigente agregó que Chiloé actualmente cuenta con cerca de 180 mil ovejas reproductoras.

Juntas de vecinos reciben recursos en Castro

E-mail Compartir

54 juntas de vecinos de la comuna de Castro recibieron recursos como parte del Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, en su mayoría para mejorar o implementar las sedes sociales.

Este es el caso de la Junta de Vecinos de Puacura, que postuló al fondo para la compra de una estufa, tal como lo explicó su presidente, Sergio Bahamonde.

400 mil pesos es el aporte que recibió cada una de las unidades vecinales para desarrollar sus iniciativas.

Marta Vargas, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Los Presidentes, señaló que con los recursos renovarán todos los utensilios de cocina que perdieron hace algunos meses debido a un robo de su sede.

23 millones de pesos destinó el municipio de Castro para el Fondeve este año.