Secciones

Buscan potenciar el turismo durante la temporada invernal

Emprendedores participaron de un seminario internacional que se desarrolló en Castro.
E-mail Compartir

Vislumbrar herramientas que permitan romper con la estacionalidad que caracteriza al turismo en Chiloé fue el objetivo del seminario internacional "Turismo de lluvia, naturaleza, innovación y emprendimiento", que se realizó en Castro.

La charla dictada por el experto argentino Juan Daniel Nataine, quien llegó desde Bariloche, una zona con turismo en distintas temporadas, se enmarca dentro de las actividades del Programa de Difusión y Transferencia Tecnológica Agroturismo Chiloé y que es cofinanciado por la Corporación de Fomento a la Producción.

Marcela Bravo, directora regional de Corfo, valoró el interés de los emprendedores chilotes de participar en este tipo de encuentro. Más de 60 personas asistieron al seminario.

"Lo que se quiere hacer es mejorar la competitividad de distintas empresas de turismo y lo que debemos lograr en Chiloé es mejorar el servicio y romper con la estacionalidad, lograr que en invierno también tengamos un producto que sea competitivo y sostenible en el tiempo", afirmó la funcionaria pública.

Asimismo, indicó que "estamos muy contentos con la cantidad de gente que llegó, e incluso les dijimos que esto ratifica la apuesta que se hizo por este proyecto, por el entusiasmo e interés de la gente que llegó masivamente".

Por su parte, Osvaldo Poblete, coordinador del programa PDT Chiloé, explicó que esta iniciativa considera la ejecución de cuatro tipos de actividades con el grupo de emprendedores que lo integra.

Una de ellas se desarrolla cada dos semanas y consiste en talleres destinados a un grupo específico de 38 empresarios: 20 de ellos de Castro y 18 de Ancud. Además, el equipo técnico realiza un trabajo individual de reforzamiento con los beneficiarios.

Otra de las modalidades son los seminarios de amplia convocatoria como el realizado ayer en la Hostería de Castro.

Junto con ello, el grupo participará de una gira tecnológica a la reserva de Huilo Huilo, Región de Los Ríos, la primera semana de septiembre.

Por 12 meses se extiende el proyecto y en este tiempo se ejecutarán un total de 10 talleres, entre ellos de gastronomía, calidad y servicio, certificación, mejoramiento de la calidad y agregar valor a los productos, modelo de negocios, innovación, emprendimiento y avistamiento de flora y fauna.

"Los beneficiarios, súper buenos, van a todas, les ha interesado el programa y vamos viendo lo que ellos van requiriendo en las temáticas que los relatores vienen a contar con cada uno de los talleres", expuso el funcionario.

Del mismo modo, Poblete mencionó que "las personas de la Isla cuando se le presentan actividades interesantes participan como en este seminario internacional y acogen muy bien algo que quieren aprender".

"Lo que se quiere hacer es mejorar la competitividad". Marcela Bravo, directora regional de Corfo.

Registro civil está en paro por mejoras laborales

E-mail Compartir

Desde ayer los funcionarios de Servicio de Registro Civil e Identificación de Chiloé, al igual que en el resto del país, se sumaron a un paro indefinido tras el quiebre de la mesa de negociación por mejores condiciones laborales.

Con carteles que daban cuenta de la movilización se toparon los usuarios que ayer llegaron hasta la unidad ubicada en el edificio de la Gobernación de Chiloé.

De acuerdo a lo indicado por los movilizados, en la Región de Los Lagos son cerca de 130 trabajadores en paro en 54 oficinas.

Además, se informó que durante la movilización mantendrán turnos éticos para la entrega de certificado de defunción y realizar matrimonios con horas previamente pactadas.

Los funcionarios agrupados en una asociación nacional pidieron comprensión a los usuarios, ya que "esta movilización es para beneficio de una mejor calidad en la atención del servicio", señalaron.

Santana se reunió con abanderada de la Alianza

E-mail Compartir

El compromiso de liderar la campaña a la presidencia de la candidata de la Alianza Evelyn Matthei en la zona asumió el diputado Alejandro Santana (RN) en una reunión que la ex ministra sostuvo con la bancada de Renovación Nacional.

En ese sentido, el parlamentario que va a la reelección señaló que "ella (Matthei) me pidió que la apoyara, que trabajara fuertemente por su compaña en Chiloé y Palena, conoce de mi alto nivel de adhesión y yo obviamente que voy a poner mi esfuerzo y compromiso y, si soy de utilidad para su campaña, le dije que estoy a su disposición".

Santana indicó que el encuentro con la presidenciable de la Alianza "fue una reunión abierta donde se pudo conversar de todo, de las propuestas de campaña y también de la importancia que tiene la unidad dentro de sector".

Recientemente, la candidata presidencial de la Alianza se reunió con los diputados de Renovación Nacional en un almuerzo en Valparaíso.