Secciones

Cayó pandilla que usaba coche con "guagua falsa" para robar

Cuatro sujetos fueron detenidos en Quellón en un operativo tras ataque a un supermercado.
E-mail Compartir

En el mundo del hampa variadas son las estrategias para consumar todo tipo de delitos. Y si se trata de burlar a guardias, vendedores y policías para perpetrar furtivos atracos la imaginación aflora entre los delincuentes. Una serie de verdaderas tácticas que no escapa de los hampones que acechan la provincia.

Así quedó reflejado en las últimas horas en el sur de la Isla, donde una pandilla utilizó diversas metodologías para materializar una serie de delitos de apropiación, reflejando toda su osadía y su avezada carrera antisocial. Hasta usaron un coche con una "guagua falsa" para desviar la atención de sus objetivos.

detectados

detectados

A pesar de toda la preparación emprendida, los sujetos fueron detectados al interior del supermercado Unimarc de Quellón. Una mujer y otros tres jóvenes prendieron las alertas de los vigilantes del recinto comercial, por lo cual de inmediato tomaron contacto con Carabineros.

Esta denuncia fue observada por los sospechosos que emprendieron la fuga por calle Ladrilleros. Tres alcanzaron a huir, mientras que uno fue retenido en el sitio del suceso.

El llamado a la guardia de la Subcomisaría local fue remitido a funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, que comenzaron un amplio patrullaje por el radio céntrico de la ciudad porteña.

De acuerdo a lo manifestado por el jefe de la unidad policial quellonina, capitán Aymer Henríquez, los individuos que escaparon fueron interceptados en calle Gómez García. "A pocos metros de la feria artesanal fueron sometidos a un control de identidad, al determinarse que correspondían a las características que nos entregaron", aclaró.

Gracias al procedimiento se determinó que el joven de iniciales P.G.M.M. tenía cuatro órdenes de aprehensión pendiente, tres del Juzgado de Garantía de Osorno y una del Tribunal de Talcahuano. Mientras que a R.Y.V.B. se le hallaron en su poder diversas especies de naturaleza ilícita, provenientes de un robo en La Reina, cometido ´con anterioridad.

Según el subcomisario, este sujeto "mantenía los artículos dentro de un tubo falso de cartón, que tiene una tapa. Por este medio, se apoderaba de los elementos sin levantar mayores sospechas. Una técnica que no se había visto por acá".

A su vez, en este dispositivo fue capturada la mujer individualizada como E.C.M.M., quien tenía diferentes prendas de vestir ocultas en un bolso de nylon. Se incautaron 59 poleras, como también un coche que simulaba transportar un niño. Incluso, este tenía incorporado unas piernas falsas con sus respectivas botitas de descanso.

"La imputada usaba este coche para distraer a los vendedores y poder apoderarse de las vestimentas que escondía con rapidez", manifestó el jefe policial.

En tanto, otro sujeto identificado como O.D.N.C., fue sorprendido por los vigilantes del céntrico supermercado, portando un bolso con 21 juegos de sábanas, las que arrojó a la salida del local. El botín fue avaluado en la suma de 300 mil pesos.

El capitán Henríquez resaltó que "el grupo provenía de la ciudad de Osorno y en total sumaban más de 20 detenciones anteriores, es decir, mantienen un amplio prontuario policial".

AUDIENCIA

AUDIENCIA

Tres de los sujetos fueron puestos a disposición de la justicia.

En el Tribunal de Garantía de Quellón se acreditó la legalidad de la detención por parte de los funcionarios policiales porteños y posteriormente se presentaron los cargos respectivos por este accionar delictivo.

Se procedió a formalizar por el delito de hurto falta a R.Y.V.B. por su presunta responsabilidad en el ataque contra la panadería.

Según fuentes del Ministerio Público, "tras ser encausado el joven se fijó una audiencia de salida alternativa", con el objetivo de poner término a la persecución penal por parte de la Fiscalía local.

Por su parte, la mujer y el otro sujeto aprehendidos en la vía pública fueron formalizados por hurto simple, la primera en grado de desarrollo de consumado y el segundo en carácter de frustrado.

Los imputados quedaron con las medidas cautelares de arraigo regional y prohibición de acercarse al supermercado Unimarc por el lapso de 30 días que se decretaron para la ejecución de las diligencias. Una serie de pesquisas enfocada en aclarar el insólito modus operandi empleado por la pandilla en este atraco.

El jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Quellón, Aymer Henríquez (foto), destacó el análisis del panorama delictivo que se realizó junto al subsecretario de prevención del delito, Cristóbal Lira, destinado a focalizar los servicios policiales futuros.

De acuerdo al capitán, se aguarda seguir potenciando los recursos humanos y logísticos para impedir la llegada de delincuentes afuerinos, "con operativos en el radio céntrico de la ciudad, siempre contando con el apoyo de la comunidad".

Servicios

"Usaron una técnica que no se había visto por acá". Aymer Henríquez, subcomisario de Carabineros.

El sujeto con órdenes pendientes será puesto a disposición de los tribunales.