Secciones

Pescadores queilinos son favorecidos con insumos

E-mail Compartir

Un total de 24 millones de pesos en insumos para sus labores productivas, entregó la Municipalidad de Queilen a los pescadores de la comuna favorecidos con el fondo a la Pesca Artesanal de la Corporación Nacional de Desarrollo Indigena, Conadi.

"Como municipio estamos muy satisfechos de poder entregar estos materiales de trabajo que vienen a mejorar sustancialmente la calidad de vida de estas personas", pronunció Sebastián Vega encargado de la oficina de pesca municipal, quien explicó que esta importante entrega de insumos beneficiará a recolectores y pescadores artesanales.

Frezzer, balanzas, botes, redes, GPS, ecosondas, bengalas, chalecos salvavidas, estanques de acero inoxidable, trajes de buceo, mangueras, motores centrados, baterías, entre otros elementos, fueron entregados a los hombres de mar por el alcalde de la comuna de Queilen, Manuel Godoy.

Faenas de extracción de erizos acaba en tragedia

Buzo perdió la vida tras realizar labores en el estero Huildad, comuna de Quellón.
E-mail Compartir

Ante el desconcierto, impotencia y angustia de sus compañeros de labores, un joven buzo falleció en las últimas horas en Quellón. En el estero Huidad se encontraba realizando faenas de extracción de erizos, cuando por circunstancias que se investigan perdió la vida.

La víctima fue identificada como José Rubén Segovia (27), quien no logró ser socorrido a tiempo por los ocupantes de la embarcación Soledad II en que trabajaba.

De acuerdo a lo manifestado por el capitán de puerto de Quellón, teniente Mario Besoain, al momento de recibir los antecedentes del caso, "el hombre de mar ya se encontraba fallecido".

Asimismo, el oficial reconoció que "la lancha no tenía autorización de zarpe y algunos de sus tripulantes tampoco tenían la matrícula respectiva para operar". Una situación que se replicó en el buzo, "quien no tenía la certificación necesaria para realizar faenas de extracción submarina", apuntó.

DILIGENCIAS

DILIGENCIAS

El cuerpo del joven fue remitido a la morgue del Hospital de Quellón donde fue sometido a las pericias respectivas por efectivos de la Avanzada de la Policía de Investigaciones local.

Así lo dispuso el abogado asistente de la Fiscalía local, Jorge Carrera, añadiendo que "en el examen externo no se encontraron lesiones atribuibles a terceras personas. Sin embargo, estamos a la espera de los resultados de la autopsia que se realizaba hoy (ayer) en Castro para tener las causas de su deceso".

Según la información entregada por el persecutor, el trabajador "no habría estado buceando a tanta profundidad. Se nos informó de 15 a 18 metros, pero no sabemos qué sucedió dentro de estas labores, por lo que aguardamos por los informes respectivos".

La declaración de los compañeros de labores del occiso también será fundamental para esclarecer el caso. Una diligencia que se suma a las llevadas a cabo en el sitio del suceso.

Junto a las acciones policiales por este nuevo caso fatal en el sur de la Isla, se realizan las pesquisas administrativas por la Armada.

Como destacó el teniente Besoain, "el fiscal marítimo de Castro se encuentra reuniendo los antecedentes y conociendo detalles de la situación de la lancha".

Ante estos mortales casos, la autoridad naval insistió a los hombres de mar a potenciar el autocuidado y cumplir con la reglamentación vigente para evitar nuevas tragedias.