Secciones

Mundo huilliche prepara marcha al sur de la Isla

A pesar de los compromisos políticos el Estado aún no ha comprado el predio Coihuín.
E-mail Compartir

En la antesala a una crucial reunión a realizarse en la Intendencia Regional, las organizaciones huilliches del fundo Coihuín de Compu protagonizarán una nueva marcha pacífica por la Ruta 5 Sur al norte de Quellón.

La movilización prevista para el próximo 12 de septiembre comprende un recorrido por la principal carretera entre el cruce Yerba Loza y la comunidad indígena de Molulco como una forma de manifestar su demanda por la recuperación inicial de 10 mil hectáreas, las cuales actualmente están en poder de la empresa transnacional Golden Spring.

Según el vicepresidente de la comunidad huilliche de Compu, Armando Montecinos, en esta oportunidad el mundo de la etnia indígena expresará una vez más la necesidad de que el Estado asuma la adquisición de este fundo para su traspaso definitivo a los comuneros del territorio quellonino.

Respecto a esta nueva acción, el dirigente dijo que se trata de "una marcha preliminar a la espera de la reunión que se va a desarrollar el día 13 de septiembre en la Intendencia en Puerto Montt".

Añadió que la jornada del día siguiente corresponde al compromiso asumido en su momento por el titular del Ministerio de Desarrollo Social, Bruno Baranda, en el sentido de zanjar la anhelada compra de uno de los predios forestales que durante los últimos años se ha mantenido en poder de la firma internacional.

Montecinos precisó que la pretensión nuestra "es que se valore el compromiso que se firmó en septiembre de 2012 en el cruce de Yerba Loza con las autoridades de gobierno", recordando la calidad de garante del gobernador provincial, César Zambrano, y el director regional de la Conadi, Pedro Pablo Vásquez.

compromiso

Al compromiso político se ha sumado la disposición del representante de la empresa Golden Spring a partir de alcanzar un acuerdo y vender al Estado de Chile el lote correspondiente al fundo Coihuín de Compu.

El personero enfatizó en su momento que existe la voluntad de alcanzar un acuerdo con el actual gobierno y sellar finalmente la venta del fundo que se ubica en el extremo sur de Chiloé.

"Queremos que se valore el compromiso político". Armando Montecinos, dirigente huilliche de Compu

En Villa Quinchao se presentará banda policial

E-mail Compartir

Pasado mañana se presentará el grupo musical de la Escuela de Formación policial de Carabineros de Ancud, Verde Esperanza, en la Escuela Teresa Cárdenas de Paredes, en Villa Quinchao.

La presentación de los carabineros alumnos, se desarrollará a las 15 horas, en el gimnasio del establecimiento, gracias al apoyo del Departamento de Cultura y Municipalidad de Quinchao.

Según informó José Vivar, sargento de Carabineros, "la idea es llegar a este establecimiento educacional con el fin de promocionar lo que realiza esta escuela de formación que no solo se limita a efectuar una labor policial, sino que también se destaca por desarrollar actividades culturales, deportivas, entre otras".

El uniformado invitó a toda la comunidad de Quinchao a disfrutar de esta presentación gratuita.

Vivar, como ex alumno de la escuela de Villa Quinchao, recalcó que "siempre es muy emocionante visitar este establecimiento, más cuando lo hace junto a los alumnos de la escuela de Formación Policial de Carabineros de Ancud".

VIII Fitich comienza sus funciones en diversas escuelas dalcahuinas

E-mail Compartir

De visita en Dalcahue se encuentra durante esta semana el VIII Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo, Fitich, que se desarrolla en diferentes puntos del Archipiélago desde el 31 de agosto al 10 de septiembre.

Las funciones comenzaron ayer en la Escuela Básica Dalcahue con la obra "La Celestina", a cargo de la compañía Teatro Di Commedia, de Italia y España.

En la tarde, en dependencias del Liceo Polivalente, se presentó la obra "La Señora Blanca Díaz, entre la Cruz y el Torá" de la compañía de Teatro Popular Caramagibe de Brasil, además de un taller de formación de danzas del nordeste brasileño.

Las funciones continúan hoy en la Escuela Mallinlemu de Mocopulli, donde a las 10 horas comienza la obra "El viaje de Ugo", de la compañía PandiZucchero de Italia.

Las actividades continuarán en la tarde, en la Escuela de Puchaurán, con la cuentacuentos, Caroline Mantoy, y el taller de formación en creación de títeres de PandiZucchero.

Finalmente, mañana a las 18.30 horas en el Liceo Polivalente se dará terminó a las presentaciones del Fitich en Dalcahue, con el montaje "Hormigas en la Carretilla", de la compañía chilena Teatro Intento.