Secciones

Encuesta: delincuencia es el área de gestión peor evaluada por los chilenos

Según la consulta de Adimark, el ministro Chadwick es el que más bajó.
E-mail Compartir

Catalina Morales (24) iba en la micro camino a su casa, como a las 11 de la noche. Abrió su banano y entonces alguien comenzó a tironeárselo. Entonces, sintió algo punzante en el estómago, pero no sabe qué. Solo sabe que soltó todo, que el hombre la empujó y se bajó de la micro. Pensó en bajarse, la puerta estaba abierta y el tipo la miraba de frente, desafiante, pero no lo hizo.

Catalina dice que siempre se sintió segura andando en micro, que era el medio de transporte que más usaba. Pero desde entonces evita hacerlo, que jamás abre su cartera en público y que prefiere andar en bicicleta para no usar el transporte público.

Con una muestra de 1.268 personas de las 15 regiones del país, la encuesta Adimark de agosto encendió las alarmas en cuanto a delincuencia. La consulta reveló que en esta área, la gestión del Gobierno tiene un 88% de desaprobación y apenas un 10% de aprobación, bajando cinco puntos porcentuales con respecto a la evaluación de julio del mismo año. Según el instrumento, durante el mes consultado, se reportó una quema de buses del Transantiago y una quema de camiones en La Araucanía, además de un alza en las cifras de robos y lanzazos.

Para el investigador del Instituto de Asuntos Públicos, Jorge Araya, esto se explica por dos factores: primero que "efectivamente hay un aumento en el número de delitos, en la victimización en el país".

El segundo factor "tiene que ver con las expectativas generadas". Y opina: "Yo creo que el Gobierno cuando era oposición generó mucha crítica frente a este tema, pero esta expectativa se ha visto defraudada". En marzo de 2010 el porcentaje de aprobación en delincuencia era superior al 70%.

Por otra parte, el ministro que más bajó en percepción fue el titular de Interior, Andrés Chadwick, con tres puntos, llegando a un 46%.

En cuanto a las características del Presidente Sebastián Piñera, su "capacidad para enfrentar situaciones de crisis" subió cuatro puntos, llegando al 56%. Mientras que los rasgos peor evaluados fueron "le genera confianza" y "es creíble", ambas con un 59% que respondió que "poco o nada".J

La aprobación del Presidente bajó un punto con respecto a julio, pero cuatro desde mayo.

Tanto la Alianza como la Concertación cuentan con 22% de aprobación. Así, el oficialismo alcanzó su mayor cifra de desaprobación con un 68%.

El Senado y la Cámara de Diputados tuvieron la peor evaluación durante el Gobierno, con 17% y 14%, respectivamente.

Otras cifras