Secciones

Iglesia de Nercón espera a Piñera para abrir sus puertas

Presidente llegaría hoy a Chiloé para participar de actos en dos templos patrimoniales.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera es el invitado de honor de las dos ceremonias que hoy se realizan en Chiloé como parte del proyecto de restauración de los templos Patrimonio de la Humanidad.

Para las 14.30 horas está programado el acto en el que se instalará la última tabla del proceso de mejoramiento de la Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Villa Nercón, instancia en la que se repondrá el mismo madero que se sacó en el inicio de los trabajos que se extendieron por 20 meses.

Así lo explicó el director ejecutivo de la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé, Cristian Larrère, quien expuso que el retorno de las imágenes al templo es uno de los hitos que marcarán la celebración en la que esta comunidad castreña recibe su edificio histórico, completamente restaurado.

"La última tabla se instalará en su posición original, marcando con eso el proceso de restauración a la que fue sometida la iglesia", expuso el ingeniero comercial, sumando que "las imágenes ingresarán a la iglesia con una procesión, igual que como fueron sacadas para los trabajos".

Asimismo, señaló que "estamos contentos porque pudimos cumplir con el compromiso que asumimos con el subsecretario (de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores) cuando se entregaron los recursos para la restauración de terminarla en el menor tiempo posible".

Junto con Nercón, para la tarde de hoy está programado el inicio de los trabajos de mejoramiento de la iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue, uno de los 16 templos Patrimonio de la Humanidad más visitados.

Para eso de las 18 horas está previsto que se desarrolle el retiro de la primera tabla en el templo de la ciudad, acto en el que también participaría el mandatario, quien permanecería en la zona hasta mañana.

"El Presidente está invitado, así es que esperamos que nos acompañe mañana (hoy)", sostuvo el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores, añadiendo que el proyecto de restauración de las iglesias de Chiloé es importante para el mandatario, quien las incluyó en el Legado Bicentenario.

Del mismo modo, el personero argumentó que "las iglesias de Chiloé no es solo la arquitectura única, sino que también están relacionadas con la cultura y el folclor y otros aspectos que hay que preservar".

Al igual que en Dalcahue, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo financiará las obras de restauración de las iglesias Nuestra Señora del Rosario de Chelín, en la comuna de Castro, y de Natividad de María del sector de Ichuac, en la isla Lemuy, comuna de Puqueldón.

Aunque al cierre de esta edición no se había confirmado la presencia del Presidente Sebastián Piñera en los actos que se realizan en dos iglesias Patrimonio de la Humanidad de Chiloé, su visita tampoco fue descartada.

Según el gobernador de Chiloé, César Zambrano, no habría ningún motivo por el que el mandatario no aceptara la invitación que le realizó el subsecretario de Desarrollo Regional para participar de estos actos.

Además, expuso que se espera que participe la mañana del sábado en una actividad relacionada con los palafitos.

Gobernador

"Estamos contentos porque cumplirmos el compromiso". Cristian Larrère director ejecutivo de la Faich.

Millonaria inversión en el proyecto

Una inversión superior a los 820 millones de pesos representaron las obras de restauración de la iglesia Patrimonio de la Humanidad Nuestra Señora de Gracia de Nercón, trabajos que fueron financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Paralelamente, también se trabaja en el mejoramiento del templo Santa María de Rilán, faenas que concluirían en dos meses y que consideran una inversión de $889 millones.

En tanto, las faenas que la tarde de hoy comienzan en la iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue, con el retiro de la primera tabla, significarán un desembolso de 970 millones de pesos y se extenderían por cerca de un año y medio.

Recursos