Secciones

Buses refuerzan demanda dieciochera con más salidas

Sobre todo, se incrementan los viajes desde la capital hasta Chiloé.
E-mail Compartir

A cuatro días del 18 de septiembre, las líneas de buses que mantienen recorridos a las principales ciudades de Chiloé y a destinos del continente debieron reforzar su cantidad de máquinas para atender el aumento de demanda, propiciada por un fin de semana largo, que para algunos tendrá cinco días libres, o incluso para otros prácticamente nueve jornadas "feriadas".

En el caso de la empresa Queilen Bus, solamente las tarifas a la ciudad de Santiago tuvieron un alza: el servicio semicama de 18 mil pesos aumentó a 25 mil y el de cama de 25 mil a 30 mil pesos. Asimismo, el aumento de frecuencias de salida creció considerablemente desde la Región Metropolitana a la capital provincial, de dos salidas diarias a siete.

"Desde Castro a Puerto Montt, Valdivia y Temuco los precios se han mantenido y las frecuencias de salidas también, pues la demanda está concentrada desde Santiago a la Isla, por los estudiantes. Los días con mayor demanda han sido el 13, 17 y 22 de septiembre", explicó Orlando Godoy, gerente comercial de Queilen Bus.

La fuente agregó que se puso a disposición de la comunidad un viaje especial a Puerto Madryn, Argentina, desde mañana al viernes 20 de este mes por un valor de 313 mil pesos que incluye el servicio de hotelería, traslado, alimentación y avistamiento de ballenas.

Otra firma que tuvo que tomar medidas para paliar la fuerte demanda dieciochera fue ETM con sus salidas diarias a Santiago, Temuco y Puerto Montt, que de dos aumentaron a cuatro.

"Esta promoción de horarios la tenemos desde el 22 de agosto y se extenderá hasta el 23 de este mes. Los aumentos de los pasajes solamente se registraron para Santiago, los demás destinos mantuvieron sus antiguos precios", acuñó Jonathan Agüero, encargado de la oficina en la capital insular.

De esta forma, el alza del servicio cama Castro-Santiago pasó de 22 mil pesos a 32 mil pesos.

Otro caso es en transportes Cruz del Sur, que según lo señalado por Juan Agurto, administrador de la sucursal en la ciudad del Gamboa, la demanda de pasajes con destino a la Isla comenzó a mediados del mes pasado para ser ocupados en esta emblemática fecha. "En agosto nuestros clientes comenzaron a reservar y comprar sus pasajes, sobre todo en las ciudades de Santiago, Temuco y Concepción, donde viven muchos universitarios", afirmó el empleado.

También agregó que los boletos para la capital y Concepción se han vendido en la llamada "tarifa tope", mientras que para el resto de los destinos han mantenido los "precios de promoción". "A pesar que aumentamos los viajes de Santiago a Castro, ya no quedan pasajes, están agotados hasta el 23 de septiembre", acotó Agurto.