Secciones

"Mal de presión" le quita la vida a joven buzo ancuditano

Su campañero de faenas logró escapar de la muerte, tras las labores de extracción de mariscos.
E-mail Compartir

El "mal de presión", nuevamente, se ensaña con los hombres de mar chilotes. En el último caso, dos buzos mariscadores sufrieron las consecuencias de la descompresión inadecuada, mientras desarrollaban labores extractivas de mariscos en las cercanías del sector Carbonero en la bahía de Ancud.

A raíz de este accidente marítimo, falleció Luis Maricahuín Paredes (36), quien tenía una hija de 17 años y que vivía en la calle González Canesa de la población Fátima en la ciudad del Pudeto, donde ayer fue velado.

En tanto, Cristian Silva Paredes (40), compañero de labor de la víctima fatal, quedó fuera de peligro de muerte.

antecedentes

Según explicó José Vera, tío del fallecido, el hecho trágico se produjo luego de que los buzos subieran a la superficie, después de estar trabajando a una profundidad cercana a los 35 metros.

En esos momentos, Maricahuín comenzó a sentir los síntomas. Su cuerpo comenzó a desequilibrarse y a tener pérdida de conocimiento.

"Cuando nos veníamos a puerto (en playa de Fátima), Luis comenzó a sentirse mal. Inmediatamente fue trasladado hasta el Hospital San Carlos de Ancud, donde hay una cámara hiperbárica para tratar esta enfermedad. Mientras que Cristian, tuvo los síntomas cuando estaba en la casa", señaló Vera.

Sin embargo, en el centro de salud del norte de la Isla no hubo un profesional para la atención del paciente, siendo derivado hasta el Hospital Base de la capital regional.

"En la cámara no había médico en ese momento y se debió trasladar a Puerto Montt. El caso de Luis era más complicado porque tenía un paro respiratorio. Fue la complicación más grave que tuvo y falleció", sostuvo Vera.

El isleño descartó que la falta de un profesional en la unidad hiperbárica en el centro de salud ancuditano, haya influido en la muerte de su sobrino.

"No, porque vinieron bien atendidos desde el hospital (Ancud) y durante el viaje. Mi sobrino falleció producto de que antes tuvo otras lesiones a nivel de pulmones. No hay negligencia. No lo atendieron en Ancud porque no tenían médico para la cámara. Ese fue el único drama (…)", indicó el vecino.

Agregó que si hubieran atendido al joven en el San Carlos, igual era complicado que se salvara, producto de la enfermedad que arrastraba.

Durante la jornada dominical, familiares y amigos se acercaron hasta el lugar donde se están velando los restos del malogrado buzo mariscador. Muchos no podían creer lo sucedido con el hombre de mar, que salió en busca del sustento, pero lamentablemente perdió la vida.

"Mi sobrino falleció producto de que antes tuvo otras lesiones a nivel de pulmones. No hay negligencia". José Vera tío de la víctima fatal

Accidente no consta ante la autoridad

El capitán de puerto de Ancud, Claudio Vidal, confirmó que la institución no cuenta en sus registros con una denuncia formal vinculada a este accidente marítimo que le costó la vida a un buzo. El oficial fue enfático en señalar que la autoridad naval actúa siempre y cuando existan antecedentes que den cuenta de este tipo de siniestros.

Ante la eventualidad de indagar dijo que es importante determinar si tanto el buzo como la nave contaban con documentación vigente. Aseveró "que establecido eso se puede determinar si el buzo se somete a una investigación".

Armada