Secciones

Fernando Bórquez apuesta al trabajo en equipo como core

El actual jefe de gabinete del gobernador, expone sus ideas para consejero.
E-mail Compartir

Fernando Bórquez (45) es militante de Renovación Nacional, casado con dos hijos adolescentes. Un castreño de toda la vida, quien estuvo un tiempo fuera estudiando en Santiago, "como todo los chilotes", recalca.

Luego de cuatro años vuelve a la Isla, donde se desempeñó en algunas pesqueras locales para pasar más tarde a trabajar como empleado bancario por cerca de 15 años.

En el servicio público fue concejal de la comuna de Castro y luego candidato a alcalde. No le fue bien, perdió la elección, aunque sostiene que le sirvió "para que la gente, no solo de la comuna de Castro, sino de Chiloé, me pidiera que yo hoy día pudiera representar a Renovación Nacional, y específicamente a la comunidad de Chiloé como consejero regional".

Afirma, que "ya estamos inscritos y realizando la campaña. Estamos haciendo un trabajo desde el punto de vista territorial, enfocado con los municipios".

Bórquez resalta la necesidad de "trabajar en equipo", durante su cruzada. Señala que a lo largo de su trayectoria política ha colaborado con representantes de diversos partidos, lo que le ha permitido poder avanzar en encontrar soluciones a los diversos problemas que presenta la comunidad.

"La propuesta que tenemos ahora es invitar en el periodo de campaña a los municipios para que nos reciban y conocer su cartera de proyectos, cuáles son las necesidades de cada municipio y cuáles son sus requerimientos", propuso.

Fernando Bórquez insiste en que "las necesidades son diferentes en Castro, a las que tiene Puqueldón o Quinchao, por ejemplo".

Este es uno de los puntos que estaba pendiente. Creo que en toda elección popular es la comunidad la que evalúa. Si tú vas a una reelección va a ser la gente la que tenga la capacidad de decir que esto lo hizo bien o no. Yo no le tengo miedo de someterme al juicio popular.

Puedo decir que tengo un "backup" distinto, un colchoncito por mi trabajo que he podido lograr en estos años, porque no son días ni meses de trabajo, son años. En las condiciones de hoy, donde el voto es voluntario y donde por primera vez se vota para consejero regional, no tienes ninguna estadística que te diga cuáles pueden ser los resultados. Sí, estamos confiados en que nosotros hemos trabajado.

REALIDADES

REALIDADES

Como jefe de gabinete de la Gobernación Provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, afirma que ha conocido diversas realidades del Archipiélago. "He llegado a sectores que no hubiese podido llegar de no haber estado trabajando en el servicio público", indica.

Primero, mi trabajo es intensamente social en terreno. El sello que queremos inculcarle a esta campaña, como lo hicimos en la campaña de alcalde es ver, desde el punto de vista del cargo que estás ocupando, cómo impacta la decisión que puedas tener en algún momento con el tema de mejorar la calidad de vida.

Lo que creo, es que muchos de estos proyectos provienen de las necesidades de la municipalidad, pero que la municipalidad las recoge de las necesidades de la gente.

Toda la gente de la provincia de Chiloé tiene necesidades, hay comunas que manejan mejor sus proyectos que otros, pero todos necesitan de una u otra forma trabajar en equipo.

Antes el core tenía poco acercamiento y se miraba desde un punto de vista político partidista, no era tan visible y no se conocía lo que hacía. Lo que se tiene que ver hoy día, cuando un municipio tiene un requerimiento, es que ojalá el core esté empoderado de esa necesidad.

Primero, con un trabajo en terreno donde tú puedas ir de juicio propio sabiendo las necesidades de la gente. Pero también necesitamos el trabajo municipal, donde muchos de los proyectos vienen desde la cartera de proyectos de cada consistorio.

Potenciar el turismo, que puede ser una fuente de ingresos de emprendimientos. No basta con tener una oficina que entregue información turística, tenemos que tener a una persona empoderada que sepa la oferta de otros lugares de la Isla. Además, hay necesidades tanto para comunidades indígenas, pescadores artesanales, mujeres jefas de hogar y una infinidad de personas que están buscando alternativas que puedan ayudarla para potenciar sus emprendimientos.

Nieto del conocido concejal de Castro y ex regidor, Nano Bórquez, desde joven, asegura, se le inculcó el tema del servicio público, más cuando su padre también fue edil.

Bórquez afirma que ha estado involucrado "en cuanta campaña social ha habido acá. Desde el Hogar de Cristo, hasta la Teletón".

Fue concejal por cuatro años y candidato a alcalde, y añade que buscó opciones de elección popular "porque pienso que uno no puede perpetuarse en los cargos", recalca.

Experiencia