Secciones

Exigen mejoras en 'Ruta de la Leche' tras accidente

Ancuditanos acusan falta de señalética y baches en la vía. Incluso, demandarán al MOP.
E-mail Compartir

Preocupados se encuentran los vecinos de la localidad de Huillinco en Ancud. Las malas condiciones del camino que conecta con Pumanzano, denominada como la "Ruta de la Leche", no solo afecta la conectividad de la zona, sino también se convierte en un factor de riesgo de accidentes de tránsito.

Así quedó demostrado en las últimas horas, cuando un automóvil volcara espectacularmente después que su conductor, identificado con las iniciales G.A.O.O., intentara esquivar un bache en el pavimento. El piloto resultó con lesiones de diversa consideración, mientras que la máquina terminó destruida.

riesgo

riesgo

Este no sería el único siniestro en este sector rural, como lo indicó la vecina del lugar, Lucy Guineo, existe mucha molestia ya que han ocurrido dos accidentes vehiculares a raíz de la falta de señalética y de mantención al camino.

"Choqué con animales en la vía. En este caso tuvo la culpa el propietario de los animales, pero también hay poca señalética a pesar de ser una ruta lechera. Debería haber más señales… creo que hay dos", acusó la pobladora.

Agregó la ancuditana, que el volcamiento de este fin de semana se produjo por el mal estado del camino, debido a que en el sector trabaja una empresa que estaría instalando antenas de alta tensión.

"Usan maquinarias muy pesadas para este asfalto. Están reventando el camino y creo que el MOP no se ha hecho responsable en colocar letreros donde diga que hay baches", sostuvo.

A raíz de esta situación, dijo la isleña, entablarán una demanda contra el Ministerio de Obras Públicas, la que será apoyada por la presidenta del Comité Camino Ruta Lechera, Nélida Soto, agrupación que ya habría realizado dos denuncias a la jefa provincial de Vialidad, Jasna Bahamonde, por este problema.

"Nos apoya la Junta de Vecinos de Pumanzano, el Comité de Camino, la Junta de Vecinos de Lapahué. Tengo que asesorarme con el abogado porque la denuncia la tenemos que hacer en la ciudad de Puerto Montt. Lo haremos en contra del MOP por el mal estado del camino y que nadie fiscaliza", acotó Guineo.

La jefa provincial de Vialidad, Jasna Bahamonde, señaló que la ruta tiene restricción de velocidad, entre 60 y 70 kilómetros por hora, y que se debe averiguar bajo qué condiciones conducía el chofer del vehículo accidentado.

"Ellos están impacientes porque transita por allí la empresa Alumsa que hace el sistema interconectado. Nadie puede negarle paso a nadie, son caminos públicos. En cuanto a los letreros han sufrido muchos robos en ese sector y quedaron los puros postes, nosotros hemos hecho la denuncia", dijo la funcionaria. En cuanto a los baches, aseguró que serán reparados.

Sobre la demanda al MOP, sostuvo que "las personas tienen todo el derecho a realizar las denuncias, es el derecho que tenemos todos los chilenos".

Descargos vialidad