Secciones

Ancud disfrutó de la gira "Chile en movimiento"

Iniciativa de Elige Vivir Sano incluye visitar ciudades desde Arica hasta Chiloé.
E-mail Compartir

Con el fin de contribuir a la instalación de prácticas de vida saludable en toda la población, para así disminuir los factores y conductas de riesgo asociados a las enfermedades crónicas no transmisibles, llegó a Ancud la gira nacional de Elige Vivir Sano denominada "Chile en movimiento".

El programa es una iniciativa encabezada por la primera dama, Cecilia Morel, en la que participan los ministerios de Salud, de Educación, Agricultura y de Desarrollo Social, el Instituto Nacional del Deporte y otros servicios públicos.

Según explicó Felipe Sariego, encargado de la productora del evento, la actividad comenzó a las 9 de la mañana y culminó cerca de las 13 horas en la Plaza de Armas.

La gira que comenzó en Valparaíso pretende abarcar en cerca de un mes 45 ciudades del país, desde Arica hasta la urbe del Pudeto.

"La idea fue que las personas pudieran conocer acerca de la alimentación saludable, potenciar la actividad física, difundir los beneficios de realizar actividades en familia, promover el contacto con la naturaleza, el respeto al medio ambiente y la vida al aire libre. Además, nos patrocina la empresa Unimarc", sostuvo Sariego.

En la oportunidad, se instalaron estands en los que hubo atención al público los niños efectuaron ejercicios con neumáticos y cuerdas, un circuito de minicross, una cancha de tenis playa y un taca taca humano, todo complementado con show en el escenario dispuesto y la realización de concursos.

"Hoy (ayer) estamos en Ancud. Mañana (hoy) nos vamos a Puerto Montt, Puerto varas y así hasta completar todo el sur. Empezamos por la zona norte y ahora estamos en el sur", apuntó Sariego.

Durante la única jornada chilota del tour participó una gran cantidad de colegios y jardines infantiles. Los vecinos, a su vez, aprovecharon de consultar sobre temas como osteoporosis y tomarse la presión.

"Es muy interesante esta actividad porque la gente tiene la posibilidad de hacerse estos exámenes como densitometría ósea que mide el nivel de calcio que tiene los huesos. Me parece muy bien que traigan estas actividades a la región", sostuvo la usuaria Alyn Meyer.

niños

La directora del Jardín Infantil Paula, Debbie Redlich, indicó que "me parece excelente; una actividad novedosa, innovadora y participan todos los jardines; vinimos con cuatro cursos: dos de medio menor, medio mayor y transición".

También satisfechos se mostraron los alumnos del Colegio Alborada por la iniciativa gubernamental. "Teníamos educación física y aprovechamos de venir. Esto es perfecto porque ayuda a comer sano y a vivir sano", argumentó la profesora Marcela Barría.