Secciones

Debate de los candidatos al Senado sigue sacando chispas

En un programa de televisión participaron los cuatro postulantes a la Cámara Alta. La discusión no estuvo exenta de polémicas.
E-mail Compartir

El proyecto de construcción del puente sobre el canal de Chacao, la delincuencia, la cesantía, el Plan Chiloé y temas de la contingencia nacional fueron parte de los temas abordados por los candidatos al Senado por la decimoséptima circunscripción en debate organizado por el canal CNN Chile.

Carlos Kuschel (RN), Iván Moreira (UDI) y Gabriel Ascencio (DC) estuvieron en el estudio, mientras que Rabindranath Quinteros (PS) participó vía remota desde Puerto Montt, ya que no consiguió pasajes para volar a Santiago.

Los cuatro candidatos coinciden en que el debate les permitió abordar distintos temas y también en que su participación en el espacio fue positiva, aunque tras el programa siguió la férrea disputa que protagonizaron frente a las cámaras Ascencio y Moreira.

Mientras el decé le enrostró a su colega en la Cámara Baja que solamente hace dos meses que está presente en la Región de Los Lagos y que, por lo tanto, "no puede venir a decir que viene a trabajar cuando no ha hecho nada por las comunas que ahora representa", el UDI lamentó haberse "prestado para el juego de Ascencio".

La pugna entre ambos candidatos siguió durante gran parte del debate, incluso tuvieron que intervenir los periodistas que moderaban la conversación -Daniel Matamala y Mónica Rincón- para calmar los ánimos, mientras que Kuschel y Quinteros se mostraron menos confrontacionales.

"En general, el debate fue bueno porque pude dejar de manifiesto mi perfil, quien soy yo y cuáles son mis potencialidades en materia parlamentaria", explicó Ascencio, sumando que "también pude demostrar lo que no han hecho mis contendores, especialmente Moreira, que no ha tenido ninguna intervención en cuatro años a favor de su distrito".

Junto con ello, indicó que "igual me dediqué a demostrar que mis contendores que actualmente están en el Congreso no han apoyado los proyectos que yo he presentado para el desarrollo de Chiloé como la zona franca industrial y dicen que se preocupan por los temas regionales".

El congresista de la decé añadió que "Moreira nunca ha entendido la diferencia de la crítica política de los ataques personales y yo lo que hice fue una crítica política, insistiendo en que él viene llegando y que lo que habla son puras generalidades".

Por su parte, Moreira aseguró que no volverá a participar de otros debates, tras los comentarios en su contra que recibió del diputado Ascencio, argumentado que "no me voy a prestar más a un debate con una persona como esta, porque un debate donde hay insultos no tiene ningún sentido".

En este sentido, expuso que "el diputado Ascencio no tiene la altura para un debate porque insultar con garabatos delante de los conductores no es solo faltarle el respeto a ellos, sino que también a los televidentes".

Agregó que "Ascencio en una actitud muy desesperada buscó protagonismo conmigo y lamentablemente yo se lo di, porque cuando pasan esas cosas uno muchas veces se intranquiliza y mi error fue caer en su juego".

Asimismo, señaló que "creo que quedó claro que en el tema valórico, de los cuatro candidatos el único que está en contra del aborto es Iván Moreira, y estoy esperando confiado los resultados del 17 de noviembre porque estoy convencido que voy a hacer la pega como lo he hecho siempre".

En tanto, el militante de Renovación Nacional y que va a la reelección por la zona se mostró conforme con su participación en el espacio, la que destacó, aunque le habría gustado que se tocaran más temas locales y también que cada candidato pudiera exponer su programa de trabajo.

"Es interesante que los cuatro candidatos pudiéramos estar juntos", sostuvo el senador Carlos Ignacio Kuschel, comentando que "creo que no hubo ganadores, todos intentamos entregar nuestra visión a los temas que se nos plantearon".

Pese a que su participación fue limitada porque la tecnología no respondió como se esperaba, Quinteros también valoró el debate, sobre todo porque pudo poner en la mesa el tema de la necesidad de una real descentralización.

"Quedé muy conforme, demostré públicamente que para mí los temas importantes son los regionales, pese a que los moderadores insistieron en preguntarnos temas de Santiago", puntualizó el ex alcalde de Puerto Montt.

Del mismo modo, expresó que "me hubiera gustado que se hablara más de temas locales como que no vamos a avanzar como regiones si no se realiza una adecuada descentralización que considere recursos para la región".

El socialista dijo además que fue invitado al programa la tarde del 17 de septiembre, por lo que le fue imposible conseguir pasajes para estar presente en el estudio.

"Es interesante que los cuatro candidatos pudiéramos estar juntos". Carlos Ignacio Kuschel, senador por la decimoséptima circunscripción.