Secciones

Difunden el nuevo hospital para Ancud

Contemplan una inversión de 75 millones de dólares aportados por el Minsal.
E-mail Compartir

Finalmente, el Partido Regionalista de los Independientes, logró vencerle la mano al Servicio Electoral y llevar el nombre en la papeleta de las elecciones del 17 de noviembre a Heriberto "Pellico" Díaz como candidato a diputado por el distrito 58, luego que este organismo impugnara su postulación por no contar presuntamente con el tiempo mínimo (dos meses) de militancia.

La información fue confirmada por Jaime Asmussen, presidente distrital del PRI, quien afirmó que el error fue del propio Servel y que tras una apelación se pudo rectificar esta situación que afectó al ex deportista ancuditano.

"Reunimos todos los antecedentes que legitimaban la condición de militante de Heriberto por más de cinco años en nuestro partido. El trámite se realizó en el Tribunal Electoral de Santiago por los abogados del partido. Ahora nuestro candidato se encuentra en plena campaña electoral, recorriendo el territorio, por lo que este impasse quedó atrás", aludió el político.

Una exposición detallada y técnica del anteproyecto de reposición del Hospital San Carlos realizó el jefe del área de arquitectura del Departamento de Planificación Técnica del Ministerio de Salud.

La presentación encabezada por Marcelo Meniconi que se efectuó en el auditorio del Liceo Domingo Espiñeira Riesco contó con la asistencia de representantes de organizaciones vecinales, la Agrupación Amigos del Hospital de Ancud, el Consejo Consultivo del establecimiento, gente de mar y directivos del Servicio de Salud Chiloé.

El arquitecto precisó que la futura infraestructura contempla 109 camas en una superficie de 23 mil metros cuadrados versus los 8 mil metros que ostenta el actual inmueble. El aumento de la superficie irá a la par con "nuevos servicios, es un hospital de mediana complejidad que va a tener asociadas algunas resoluciones por las que no va a ser necesario que los pacientes vayan al hospital matriz (Castro) o de Puerto Montt".

A su vez, el director del Servicio de Salud Chiloé, Rodrigo Callejas, se mostró conforme con el resultado de la presentación de la propuesta. "Lo fundamental en esta etapa que se está considerando justamente que el nuevo Hospital de Ancud debe tener la participación necesaria por parte de la gente en el momento de su diseño y posterior construcción".