Secciones

Fotógrafos buscan potenciar imágenes y turismo en Chiloé

Safari fotográfico se realizará este fin de semana en Ancud.
E-mail Compartir

Con la intención de potenciar el Archipiélago de Chiloé como un polo para los amantes de la fotografía, este fin de semana se llevará a cabo el llamado "Safari fotográfico Chiloé mágico" que recorrerá los principales hitos naturales de la comuna de Ancud.

Serán 14 los fotógrafos aficionados y profesionales de la zona sur de Chile que en 48 horas visitarán lugares como Cailín, Puñihuil, Mar Brava, Chepu y el humedal de Pudeto Bajo.

Siguiendo la experiencia de las I Jornadas Fotográficas de Chiloé 2011, en la que participaron destacados artistas nacionales, el safari de este fin de semana busca coordinar y generar el trabajo previo para lo que será la segunda versión de estas jornadas fechadas inicialmente para diciembre de este año.

Cristian Larrère, uno de los organizadores de la actividad y difusor de la fotografía insular, sostuvo que "lo interesante es que Chiloé atrae, y atrae mucho, ofreciendo inagotables escenarios para poder practicar esta actividad. Nosotros no nos cansamos de recorrer distintos paisajes y la verdad es que siempre encontramos distintos lugares para poder tomar fotografías de la naturaleza".

Playas, bosques y bordemar serán algunos de los lugares a recorrer entre el sábado y domingo, y en los cuales se podrán apreciar quetros, zarapitos, garzas, pilpilenes, además de insectos y mamíferos de la zona. También se realizará fotografía nocturna, donde los cielos de Chiloé "ofrecen una vista privilegiada para poder fotografiar la Vía Láctea, por ejemplo, y aves nocturnas", recalcó Larrère.

El también comunicador audiovisual destacó que en el Archipiélago "aspectos de la naturaleza hay muchos, pero si uno lo extrapola a la fotografía de las tradiciones, de la cultura, de la arquitectura y un montón de temas que son tan diversos, permiten ofrecer a Chiloé como un lugar ideal para promocionar un turismo de intereses especiales para los amantes de la fotografía".

JORNADA

JORNADA

Para las II Jornadas Fotográficas de Chiloé se realizará una convocatoria a nivel nacional para profesionales del área, instancia que se proyecta durante cuatro días en toda la provincia.

La iniciativa contempla expediciones fotográficas, visitas a escuelas para enseñar a los niños lo que significa ser fotógrafo de naturaleza, talleres con fotógrafos locales, encuentros con autoridades, visitas a familias de sectores rurales y un concurso fotográfico entre los participantes.

Larrère afirmó que ya se han comenzado a invitar a distintas instituciones, empresas y medios de comunicación, de modo de generar las alianzas que permitan realizar la actividad.

Fundamental en la concreción de la iniciativa es la alianza con el Diario La Estrella, la que -a juicio del comunicador- "es un motivo de orgullo y consecuencia, justamente en lo que estamos; eso nos da confianza de que el evento en diciembre será nuevamente un éxito, ya que podremos tener una buena difusión a nivel nacional", valoró.

Por su parte, Víctor Hugo Palma, director del matutino, agregó que esto "potencia y pone en valor todos los atractivos que tenemos en Chiloé, desde otras áreas de expresión".