Secciones

Quinchao sale a potenciar el turismo en la comuna

Con diversas actividades se celebró el día internacional del rubro y se abrió la temporada.
E-mail Compartir

Cabalgatas, muestras de artesanías típicas de la zona, recorridos en lanchas por la bahía, degustación de comidas junto al folclor chilote en el recinto Ferial Municipal de calle Aviador Horacio Barrientos, fueron parte de las actividades que se desarrollaron ayer en la ciudad de Achao, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Turismo.

La iniciativa que fue encabezada por la Asociación de Turismo de Quinchao y el municipio local, tuvo como objetivo dar el vamos oficial a la nueva temporada, sin embargo, la convocatoria de visitantes no cumplió con las expectativas de los organizadores.

lástima

lástima

"Es una lástima, vino gente pero no toda la que teníamos contemplada, quizás por la semana de feriado que tuvimos, sin embargo, sacamos adelante estas actividades que son el puntapié inicial de la temporada de turismo en nuestra comuna", aseveró Pamela Mansilla, vicepresidenta de la Asociación de Turismo de Quinchao.

Entre los atractivos presentados al público asistente destacó la instalación de módulos temáticos para que los comensales puedan degustar exclusivamente preparaciones en base a la papa chilota, otros dedicados a platos preparados con gallina de campo, milcaos, además de diversos productos como pizzas rellenas con mariscos y pescados, entre otras delicias de la cocina insular.

"De manera paralela se realizaron tours guiados hacía los principales sectores de atracción turística de la comuna, y se mantuvo abierto todo el día el museo y la iglesia Santa María de Loreto, Patrimonio de la Humanidad para que las personas los pudieran recorrerlos", dijo Fernanda Salazar, encargada de la oficina de Turismo del municipio.

Invitan a profesores y alumnos de la zona a sumarse al "Día de la ciencia"

Con el objetivo de ofrecer a estudiantes y profesores, la oportunidad de acercarse al conocimiento científico y tecnológico, el Programa Explora Conicyt, invita a todos los establecimientos educacionales de la región a participar de la iniciativa "Día de la Ciencia en Mi Colegio".

La actividad que se desarrolla en el marco de la celebración de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se realizará el miércoles 9 de octubre y consiste en que profesores y estudiantes implementen en sus establecimientos muestras científicas, ferias, teatro y desfiles, que permitan compartir entre la comunidad escolar, las diferentes actividades de desarrollo científico y tecnológico que se realizan al interior de los establecimientos.

Y con el fin de fortalecer la participación, el Proyecto Asociativo Regional Explora Conicyt invita también a tomar una fotografía representativa de la actividad y enviarla al correo electrónico: valoracionexplora@ulagos.cl, para ser subida a Facebook, en este sentido este año se premiará al establecimiento que consiga más "Me gusta"..J

En el Día Internacional del Turismo, Sercotec y Sernatur presentaron las ventajas del Marketing Digital a más de 150 operadores turísticos de la región.

En la ocasión y considerando la relevancia de las nuevas tecnologías en materia de comunicación, la instancia se gestó para dar conocer a los prestadores de servicios turísticos la importancia de las herramientas digitales de marketing, como los son internet y la influencia de las redes sociales. Asimismo se realizó el lanzamiento del fondo concursable "Gremios Turísticos de Los Lagos", cuyos objetivos son la creación de gremios nuevos y la consolidación de los ya existentes. La postulación es a través del sitio ww.sercotec.cl hasta el 30 de octubre.

Iniciativa regional

Extienden el plazo de inscripción para la PSU

Desde mañana y hasta el viernes 4 de octubre los alumnos que no pudieron inscribirse para rendir la PSU, tendrán una nueva oportunidad de realizar este trámite, ya que el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile abrió un periodo extraordinario, tras el cierre de la fase ordinaria el pasado 19 de agosto.

Los interesados podrán efectuar su inscripción a través del Portal del Postulante del sitio web, www.demre.cl, completar todos los datos requeridos -incluido la sede de rendición y prueba electiva a rendir- e imprimir su cupón de pago y cancelar el valor del arancel de $26.720 en el Banco de Chile durante ese plazo, u obtener la constancia de Beca Junaeb, en caso de cumplir los requisitos para obtener este beneficio.

La rendición de la Prueba de Selección Universitaria se realizará los días 2 y 3 de diciembre.