Secciones

Se mató ex jefe de la CNI interno en Penal Cordillera

El general (r) Odlanier Mena, quien iba a ser uno de los diez trasladados a Punta Peuco, se disparó.
E-mail Compartir

El general (r) Odlanier Mena Salinas (87), uno de los internos del Penal Cordillera que iba a ser trasladado hasta Punta Peuco, se suicidó la mañana de ayer.

El deceso de quien fue el primer jefe de la Central Nacional de Informaciones (CNI) se produjo cerca de las 9 horas, mientras estaba en su domicilio, en la comuna de Las Condes. Para esto habría utilizado un arma de fuego.

Mena era el único de los diez internos del penal que contaba con el beneficio de salida de fin de semana, por lo que a las 18 horas del viernes abandonó el recinto penal rumbo a su vivienda, y debía retornar el domingo a las 22.

El teniente de Carabineros Claudio Rojas, quien concurrió al domicilio de Mena, detalló que el general (r) estaba en su departamento "acompañado de su esposa y familiares", pero se quitó la vida en la escalera de servicio del edificio.

"Hemos constatado el fallecimiento de esta persona, el cual presenta una herida de proyectil en su cráneo", señaló el oficial del procedimiento.

diferencias

diferencias

El general (r) Mena, quien era padre de tres hijos, estaba condenado a seis años de presidio por la muerte de tres militantes del Partido Socialista, ocurrido en Arica en 1973, cuando estaba a cargo del Regimiento Rancagua, en esa ciudad.

Mientras estuvo en el Ejército fue jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), cargo que desempeñó hasta 1975, cuando pasó a retiro y fue designado embajador en Uruguay.

En el Penal Cordillera habitaba en una cabaña que compartía con el brigadier (r) Pedro Espinoza, y tenía fuertes diferencias con Manuel Contreras, del cual señaló que era "la persona más perversa en la historia de Chile".

armas

El comisario Erwin Rojas de la PDI, en medio de los peritajes que realiza en el lugar la Brigada de Homicidios para establecer las circunstancias en que se produjo la muerte del ex uniformado, recalcó que este tenía armas en su domicilio.

"Podemos decir que él tenía armas legalmente inscritas y tenía permiso de porte (…) Él tenía el carné, que fue el que nosotros encontramos, donde se establecía que tenía permiso para portar armas", señaló el funcionario policial.