Secciones

Pese a decisión de la Corte los reos seguirán en Punta Peuco

Esto luego de que el tribunal declarara admisible el recurso de protección que busca retornarlos al penal Cordillera.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible uno de los tres recursos de protección en favor de los militares trasladados del penal Cordillera a Punta Peuco. Éste fue presentado por el abogado René López en favor del ex jefe de la DINA, Manuel Contreras, del ex subdirector del organismo, brigadier (R) Pedro Espinoza, del teniente coronel (R) David Miranda, del ex coronel (R) Marcelo Moren Brito y del fallecido ex jefe de la CNI, Odlanier Mena. La acción judicial fue presentada para impedir el trasladado desde el penal Cordillera hasta Punta Peuco de estos cuatro condenados por violaciones a los Derechos Humanos.

Gabriela Zúñiga, dirigente de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, rechazó este gesto de la Corte, declarando a La Estrella que les parece una inconsistencia del poder judicial porque "por una parte la Corte de Apelaciones evalúa las condiciones en que se encuentran los genocidas en el penal Cordillera y dice que son condiciones excepcionales y de mucha calidad. Y por otra parte, acoge un recurso que en rigor sería como un recurso de amparo". Zúñiga además anunció que la agrupación que representa se hará parte de la causa "presentando una contraparte a partir del miércoles de esta semana".

Por otra parte, la Segunda Sala del tribunal de alzada rechazó la orden de no innovar que buscaba reabrir el penal Cordillera y devolver a los reos al lugar. Esto habría sido por "razones humanitarias", según declaró el abogado René López a Emol, ya que los magistrados no habrían querido exponer a los militares detenidos a un nuevo estrés, luego del traslado a Punta Peuco que se llevó a cabo el domingo.

La decisión sobre el destino de estos cuatro condenados estará a cargo de la Corte de Apelaciones, una vez que se realicen los alegatos de las dos partes involucradas. Para esto, el Presidente de la República, Sebastián Piñera tendrá que mandar dentro de los próximos cinco días todos los antecedentes que justificaron el cierre del penal Cordillera.

opiniones por el cierre

Dentro del oficialismo han emergido diversas posturas con respecto a la decisión del jefe de Estado de cerrar el penal Cordillera.

Lily Pérez, vocera de la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, respaldó la postura de Piñera, diciendo en radio Cooperativa que "Evelyn Matthei ha sintonizado absolutamente con lo que ha propuesto y resuelto el Presidente de la República en este asunto del cierre y el traslado definitivo del penal Cordillera. Eso es lo que hemos apoyado fuertemente". Esto a pesar de que desde RN y la UDI criticaron el cierre. Incluso, el presidente de RN, Carlos Larraín, le presentó una queja al ministro del Interior, Andrés Chadwick, diciendo que la determinación del mandatario le parecía inoportuna y que podía afectar la candidatura de Matthei.

Asaltante le mordió una oreja a un carabinero en un operativo en Catemu

El domingo, un Carabinero resultó con heridas de gravedad y otro menos grave, al intentar detener a Juan Manuel Tapia, de 34 años, quien asaltaba a un hombre de 57 años con un arma de fuego. Durante el enfrentamiento, el asaltante, que amenazó con su arma a los uniformados, le pegó con el puño a uno de los Carabineros que intentaba detenerlo, mientras que al otro, al estilo del boxeador Mike Tyson, le mordió la oreja izquierda. A causa de esta herida el Carabinero fue derivado hasta un centro asistencial. Ambos uniformados corresponden a la Tenencia de Catemu, dependiente de la Segunda Comisaría de San Felipe. El agresor, fue detenido y llevado al hospital local de Llay Llay a constatar lesiones. Tapia tenía antecedentes penales por daños, lesiones menos grave, robo en lugar no habitado y homicidio y quedó a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe por el robo con intimidación, agresiones y lesiones graves a personal de Carabineros.

Los nueve reos que fueron trasladados desde el penal Cordillera a Punta Peuco, anunciaron que le pidieron al abogado René López, redactar una querella contra el Presidente Sebastián Piñera por las supuestas torturas sicológicas de las que habría sido víctima Odlanier Mena y que lo habrían llevado a suicidarse. "Tengo el encargo de sus camaradas de armas que se encontraban con él (Mena) en Cordillera, de redactar esa querella", declaró René López al respecto y aclaró que lo llevaría a cabo una vez que se supiera si era admisible el recurso que ayer fue acogido.

Querella contra piñera

Confech anunció movilización este 17 de octubre

Luego de que se reunieran en la Universidad Católica del Norte, en Coquimbo, los dirigentes estudiantiles agrupados en la Confech convocaron una nueva movilización a nivel nacional para este 17 de octubre. Ken Rivera, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena, explicó que eligieron la fecha para conmemorar el paso de la "Caravana de la Muerte".

Chilena habría sido detenida por Gobierno sirio

Una chilena habría sido descubierta junto a su marido planeando un atentado terrorista contra un grupo de militares pertenecientes al régimen de Bashar Al-Assad, según informaron medios sirios. Gisella Cárcamo, casada con Radwan Hamidi, manejaba un camión sin patente cuando habría intentado embestir un punto de control militar del ejército árabe sirio. Cárcamo fue detenida mientras que su marido murió por los disparos de los soldados.

Un hombre quiso enviar 392 kilos de droga a Ghana

lEn Bolivia detuvieron a un ciudadano libanés que intentó enviar 392,8 kilos de cocaína a Ghana, en África. El hombre, escondió la droga, avaluada en un millón y medio de dólares, en un remolque, según informó ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero. El libanés de iniciales G.C.H, usó la identidad de un hombre fallecido para contratar a una empresa naviera y tramitar ante la Aduana de Bolivia la exportación del remolque rumbo a Ghana.