Secciones

Misión de la Unesco arribará en diciembre

Monumentos Nacionales confirmó que tres templos contarán con Zona Típica.
E-mail Compartir

Los decretos de creación de Zona Típica en las inmediaciones donde se ubican los templos Patrimonio de la Humanidad de San Juan, Colo y Nercón podrían materializarse próximamente, según lo señalado por el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Emilio de la Cerda, quien visitó la zona.

"Detonado por el tema del mall de Castro pero que igual excede a él, se ha trazado un plan integral de protección de las iglesias; ya hemos recomendado a la ministra de Educación, Carolina Schmidt, la firma de tres decretos para zonas típicas", aseguró el arquitecto.

El profesional señalo que en Villa Nercón esta iniciativa de protección cobra relevancia más aún cuando se han presentado proyectos aledaños al templo recientemente restaurado que podrían resultar dañinos para su valor universal, como lo fue la instalación de antenas de telefonía celular.

"La Zona Típica de Nercón está a punto de ser declarada, solo falta la firma de la ministra y luego pasará a Contraloría; posteriormente, será el turno de Colo y San Juan y así vendrán el resto, con el objetivo que de aquí a mediados del 2014 tengamos a todas las iglesias con sus zonas protegidas", acuñó de la Cerda.

"Esta iniciativa es muy importante y forma parte de las recomendaciones que el propio Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco hizo el año 2000 al país, y lo que estamos haciendo ahora es llevarla a cabo con un parámetro bastante objetivo que incorpora las dimensiones sociales, de paisaje y del entorno construido asociado a las iglesias mismas, como en el caso de Colo con su escuela, explanada y cerro", arguyó el funcionario público.

Mall

Mall

Asimismo, el personero confirmó que en diciembre arribará a Chiloé la misión de monitoreo de la Unesco que evaluará el estado de conservación y los acuerdos de manejo y protección, así como los proyectos en curso de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad en la provincia, donde hay 16 iglesias protegidas bajo esa categoría.

"Los primeros días de diciembre vienen los expertos a realizar el monitoreo reactivo en Chiloé. Vienen a ver el estado de conservación del sitio completo, recordemos que este es un sitio seriado, un capítulo muy importante va a ser el tema de Castro por su centro comercial, que además fue lo que detonó esta misión enviada por Unesco, pero la misión no viene a ver el mall, no lo tiene como único foco, su misión será ver el estado de conservación integral de las iglesias, sus polígonos de conservación y restauración", puntualizó.

Un recorrido por los tres templos que hoy están sometidos a una restauración global, realizó en su visita a Chiloé Emilio de la Cerda, lo que le permitió conocer el grado de avance de las faenas en las iglesias de Nercón, Rilán y Dalcahue. "Hicimos una jornada de reflexión respecto a los criterios de conservación que se han realizado en los últimos ocho años, quisimos ver qué nuevas dimensiones han aparecido en los procesos de restauración que no teníamos considerados y que son necesarios debatir para eventuales cambios de criterios", señaló.