Secciones

Traslado de piezas para parque eólico finalizaría en diciembre

Hasta el sector de San Pedro, en Dalcahue, arriban las estructuras.
E-mail Compartir

Avanzando en el traslado de los materiales para la construcción de lo que será el futuro Parque Eólico San Pedro se encuentra dentro de estos días la empresa fabricante de origen español Gamesa.

Con el traslado de pruebas iniciado el pasado 7 de octubre, se prevé que el proceso de transporte de todos los equipamientos termine dentro de la primera quincena de diciembre.

Así lo sostuvo Luis Mondragón, gerente corporativo de Trans Antartic Energía, firma a cargo de la iniciativa energética, quien indicó que "hemos trasladado aproximadamente unas diez piezas, esto es el inicio de ello. Hemos comenzado el traslado de las piezas que son los equipos más livianos de hasta 50 toneladas".

Hasta el momento, las palas o aspas, cuyo peso es de 4 toneladas cada una, y los tramos superiores de las torres más chicas se han traído desde Puerto Montt en grandes camiones. A la capital regional llegaron por barco desde Europa.

Según agregó el ejecutivo, el itinerario se está realizando en completa normalidad bajo el resguardo de Carabineros y con el cumplimiento de la normativa vigente y autorizaciones de Vialidad.

Mondragón destacó que como viajan desde el continente un promedio de tres camiones por día, el impacto vial ha sido "bajo", sumando que el tiempo en recorrer el tramo desde la capital de Los Lagos hasta el sector de San Pedro, en la comuna de Dalcahue, dura cerca de 10 horas incluyendo las postas respectivas debido al cambio de los uniformados en escoltar la carga.

"Esos se están trasladando sin ningún problema y los están dejando en el parque, en el piso, justo en la posición donde va a ir después montado", afirmó.

Precisamente donde se emplazará el Parque Eólico Chiloé ya se encuentran tres grúas, llegando la principal alrededor de la tercera semana de noviembre.

Canal de Chacao

Canal de Chacao

El representante del inversor sumó que dependiendo del tipo de equipo a ser trasladado varía el transbordo a través del canal de Chacao, trayecto para el cual Trans Antartic Energía también ha contratado una nave especial para estos fines.

"Nosotros tenemos arrendada una barcaza de dedicación exclusiva para trasladar equipos más pesados, pero los equipos livianos entran con la carga común en cada transbordador, viajando como carga común y corriente", aseguró.

Dentro de las piezas que implican un mayor esfuerzo en su expedición, figura la sala de máquinas, con un peso sobre 70 mil kilos y cuyo movimiento se dejará para el final del proceso, recalcó el gerente corporativo.

faltantes

faltantes

El segundo arribo de la embarcación que traerá los nueve aerogeneradores restantes, de un total de 18, se programa para mediados de noviembre, iniciando para esa fecha la segunda parte del transporte de materiales hacia el sector cordillerano de San Pedro.

Hoy se encuentran trabajando en el parque alrededor de 200 personas y se prevé su funcionamiento para marzo del próximo año, según aseguró la empresa, cuya inversión inicialmente aprobada llega a los 100 millones de dólares.