Secciones

Fiscalía inicia investigación por muerte de Carola Concha

Los dos imputados quedaron con firma quincenal y arriago nacional mientras dure la indagación.
E-mail Compartir

El juez del Tribunal de Garantía y Letras de Quellón Claudio Ayala decretó un plazo de 120 días para que el Ministerio Público investigue a dos profesionales de la salud que aparecen involucrados en la muerte de la joven Carola Concha Barrientos.

La decisión judicial se produjo durante la audiencia de formalización de cargos realizada ayer en la sala del juzgado, donde el fiscal Rodrigo Valladares procedió a formalizar por la figura de cuasidelito de homicidio a dos funcionarios sindicados como los presuntos responsables en la muerte de la progenitora ocurrida en julio de 2012.

El profesional estuvo acompañado por Jaime Marimán, abogado que participa en calidad de querellante en la causa.

Por solicitud expresa de los dos juristas de los imputados, el magistrado prohibió a los medios de prensa revelar la identidad y rostro de los inculpados invocando el principio de inocencia en medio de un celoso resguardo de los inculpados.

carpeta

carpeta

Así, el fiscal Valladares informó al matrón de iniciales P.T.G. y al médico ginecólogo J.C.J.G. acerca del proceso de investigación que se seguirá en su contra, todo a la luz de los antecedentes que constan en la carpeta sobre las circunstancias en que la mujer perdió la vida luego de traer al mundo al tercer hijo de su familia.

El representante del ente persecutor resumió en detalle cada uno de los pasajes vividos por la víctima a partir del instante que ingresó al centro asistencial acusando síntomas de parto, aseverando que la atención especializada redundó en una serie de complicaciones que terminaron con el traslado de Carola Concha al Hospital Augusto Riffart de Castro.

Valladares repasó la función que habrían tenido ambos funcionarios al momento de entregar la asistencia médica que finalizó con el fallecimiento de la joven madre.

A la salida del tribunal de justicia, Marta Barrientos, madre de la víctima fatal, no ocultó su dolor e impotencia por el largo recorrido que su familia ha sufrido producto de la muerte de su hija.

La progenitora solicitó expresamente que "lo que pude ver allá adentro es que a pesar del dolor y de haber perdido a nuestra hija, la justicia siempre va a dar por aquellas personas que están sentadas en el banco de los acusados".

Sumó que "espero y confío que estas personas sean halladas culpables, las dos personas que están siendo en este momento formalizadas".

Una mirada mucho más pesimista respecto al proceso debido al tiempo transcurrido manifestó el esposo de Concha, Andrés Solís, al afirmar que "encuentro que lo van a dilatar mucho, ha pasado un año y cuatro meses y sigue en lo mismo, ahora hay que esperar que se pidan todos los antecedentes y esperar el plazo que dieron".

En tanto, el abogado Jaime Marimán mencionó que a partir del proceso de formalización de cargos contra ambos imputados caben importantes diligencias que se tramitarán en el Servicio Médico Legal de Santiago.

"Este peritaje lo que busca es confrontar todos los antecedentes que se han reunido sobre el caso en el Hospital de Quellón y el de Castro y que estamos seguros que va a venir a confirmar nuestra tesis y del Ministerio Público: que la muerte de Carola se produjo por mala práctica médica", sentenció.

Dos medidas cautelares solicitó el Ministerio Público respecto a los dos profesionales de la salud formalizados ayer en el Tribunal de Quellón. Tanto el matrón como el ginecólogo deberán firmar dos veces al mes en el cuartel de Carabineros más cercano a su domicilio. Igualmente se decretó arraigo nacional, vale decir, no podrán abandonar el país mientras se lleve a cabo la investigación.

Cautelares

"Este peritaje (en el SML de Santiago) busca confrontar los antecedentes que se han reunido en el Hospital de Quellón y el de Castro". Jaime Marimán, abogado querellante.