Secciones

Siguen reacciones por el proyecto del puente Chacao

Continuación de la megaobra aparece en el programa de gobierno de Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

A poco más de un mes que se concrete la apertura económica de la única propuesta recibida por el Ministerio de Obras Públicas para la construcción del puente sobre el canal de Chacao, continúan los análisis de lo que dejó la recepción de las ofertas técnicas.

Para algunas personas que solamente exista un consorcio interesado en la obra genera dudas, mientras que para otras representa un paso importante, ya que se trata de un conjunto de empresas que tiene a su haber importantes megaproyectos en distintas partes del mundo.

Junto con ello, el programa de Gobierno de la candidata de la Nueva Mayoría que hoy visita la provincia también tiene un guiño para el puente que fue desechado en la administración anterior de Michelle Bachelet y que entregó a cambio el conjunto de proyectos conocidos como Plan Chiloé.

"La primera acción del Gobierno será revisar los nuevos antecedentes generados sobre la materia en los últimos cuatro años, evaluar las diferentes y contratar el estudio de ingeniería básica del nuevo proyecto y el estudio de impacto ambiental asociado, licitándolo como concesión de obra pública para asegurar la mantención y operación al más alto estándar de servicio y con tarifas similares a las que hoy se pagan a los transbordadores", dice el programa.

En este sentido, el gobernador de Chiloé, César Zambrano, sostuvo que "esos estudios están listos porque se tomaron como base de los gobiernos de la Concertación que nunca logró la recomendación social porque no tenía la intención de concretar el proyecto por incapacidad técnica".

Al mismo tiempo, el representante del Ejecutivo en la zona expuso que "lo que está proponiendo no es nada a nuevo, pero lo importante es que hay una empresa que presentó una propuesta y creo que ellos trabajaron por debajo de la línea de los 740 millones dólares".

Para Zambrano, un tema más importante es que en diciembre se conocerá la oferta económica del consorcio "OAS, Hyundai, Systra, Aas-Jacobsen", conglomerado de empresas que cuentan con proyectos de ingeniería de grandes proporciones.

"Hay que estar tranquilos porque una de las empresas tiene la planta para trabajar el acero para construir puentes de cuatro pistas como será el que cruce el canal de Chacao y estoy seguro que el proyecto quedará licitado en este Gobierno", acotó.