Secciones

Mall castreño no tendría observaciones pendientes

Así lo indicó el informe entregado a la Corte Suprema por la Dirección de Obras Municipales.
E-mail Compartir

Sin observaciones pendientes se encuentra el proyecto del mall Paseo Chiloé que está levantando el grupo inversor Pasmar S.A., según el informe que envió la Dirección de Obras Municipales de Castro a la Corte Suprema, tribunal que está tramitando un recurso de protección de la Junta de Vecinos N° 35 Facundo Pérez Bórquez contra el polémico centro comercial.

El oficio N°10.571-2013 del 28 de octubre del año en curso y firmado por la directora de Obras, María Luisa Cifuentes, señala que "con todo, puedo informar que a la fecha no existen observaciones pendientes a la solicitud de edificación de obra nueva al proyecto con fusión simultánea equipamiento comercial mall de Castro, ubicado en las calles Serrano, Ramírez y San Martín, según el informe de revisión del proyecto N°1.744".

"Según lo informado por la Dirección de Obras de Castro, las observaciones que en su oportunidad formuló al proyecto de centro comercial Paseo Chiloé han sido subsanadas, no existiendo, según dicho organismo, reparo alguno por parte del mismo respecto del expediente en tramitación. De acuerdo a lo anterior, podemos decir que el proyecto cumple con la normativa vigente y ha quedado regularizado", expresó el holding puertomontino de propiedad de Jacob Mosa a través de un comunicado de prensa.

Al ser consultado al respecto, el asesor jurídico de la Municipalidad de Castro, Juan Pablo Sottolichio, si esto significaba que la iniciativa inmobiliaria cumple con la normativa y ya no mantiene problemas en su regularización, el profesional manifestó que por orden expresas del alcalde Nelson Águila "no pueden referirse al tema con los medios de comunicación".

Los trabajos de la obra de 30 mil metros cuadrados y con una inversión cercana a los 30 millones de dólares se encuentran detenidos legalmente desde marzo del 2012, tras una orden de paralización emanada desde la Dirección de Obras de la Municipalidad de Castro, la que manifestó en esa oportunidad que la empresa no habría respetado los permisos de edificación. Según el inversor, las faenas que se han ejecutado en este tiempo corresponden a mantención.

El edificio de cinco pisos que podría abrir sus puertas en el trascurso del próximo año contará con un patio de comidas, dos tiendas ancla -una de las cuales podría ser Falabella-, un supermercado, una sala de cine y los locales menores.

El 8 de octubre pasado, el Colegio de Arquitectos de Chile envió una carta a la directora de la DOM, María Luisa Cifuentes, en la cual le manifiestan una serie de observaciones respecto al polémico mall. Estos puntos se refieren al equipamiento que permite en calle Serrano la obligatoriedad del estudio de impacto sobre el sistema de transporte urbano, la inaplicabilidad del artículo 24 de la ordenanza local del Plan Regulador Comunal de Castro y la aplicación correcta de la norma de rasantes.

Carta del colegio de arquitectos