Secciones

ABA suma aportes para seguir en la liga

El millonario respaldo de una empresa salmonera se traducirá en clínicas deportivas en la firma benefactora.
E-mail Compartir

Cerca de 10 millones de pesos es el nuevo aporte que recibió la Asociación de Básquetbol de Ancud, ABA, de parte de la empresa privada. Lo entregó Salmones Mainstream a través de un convenio firmado ayer por Francisco Miranda, gerente general, y Héctor Carrasco, presidente del club.

Según explicó el ejecutivo, su compañía se comprometió apoyar a la "Celeste" con recursos para lo que resta del campeonato, mientras el conjunto retribuirá con clínicas de básquetbol para los hijos de los trabajadores de la firma.

"Llegamos a un acuerdo (con la ABA), donde vamos a desarrollar cinco escuelas de básquetbol en distintos sectores de la Isla (Grande) de Chiloé, tres en la comuna de Ancud, uno en Quemchi y una en la comuna de Dalcahue, donde tenemos nuestras plantas de proceso", explicó Miranda.

Agregó el hombre de negocios que serán alrededor de 30 a 40 niños quienes participarán en cada una de las escuelas de esta disciplina, las que serán dirigidos por los jugadores de la ABA.

dirigencia

dirigencia

Por su parte, Héctor Carrasco, presidente del club cestero, se mostró satisfecho por el convenio que les permitirá a los deportistas no solamente defender al colectivo, sino que además entregar conocimientos técnicos y tácticos a niños de la provincia. Obviamente, también los recursos contribuirán a la solvencia de la institución.

"Estamos muy contentos que empresas de esta categoría nos puedan ayudar en este proyecto de básquetbol tanto en series menores como en la Liga Movistar. Hemos llegado a un buen convenio y nuestro compromiso es entregar escuelas de básquetbol a los hijos de los trabajadores", sostuvo el dirigente, quien espera que otras firmas se sumen al proyecto deportivo de la ABA.

En tanto, el presidente de la organización sindical Unión es Fuerza de la salmonera, John Hurtado mencionó lo positivo de la alianza para el progreso de nuevos valores del baloncesto entre las familias de sus asociados.

"La iniciativa es muy buena porque se va a crear un semillero y se irán formando los futuros jugadores en la población Altos de Caracoles, Fátima y Bonilla, quienes representen a la comuna de Ancud", sostuvo el representante de los trabajadores.

En la firma del convenio desarrollada en la planta de la compañía en Mutrico también estuvieron presentes los jugadores de la ABA Dallas Green, Ismael Torres y Carlos Sepúlveda, más el técnico Kurt Krüger y Germán Saldivia, tesorero del club.

Deportes

"La iniciativa es muy buena",

John Hurtado, presidente del Sindicato de Trabajadores "Unión es Fuerza" de Mainsteam.

Isleñas se medirán en Los Ángeles

Mañana y el domingo la selección femenina sub 18 de vóleibol de Castro participará en el torneo internacional Copa La Amistad 2013 en Los Ángeles, Región del Bío Bío, evento organizado por el club Trekan de la misma ciudad y en el que también participarán conjuntos provenientes de Santiago, Pirque y Argentina.

Mauricio Riffo, deté de las chilotas, dijo que esta actividad contribuirá a que esta disciplina dé el salto que necesita en la provincia. "Este será un buen referente para las niñas que deseen sumarse a nuestra actividad deportiva; además, la invitación cursada da cuenta que el trabajo que desarrollamos en la zona es de buen nivel", sostuvo.

El docente dijo que junto a la Corporación Municipal de Castro se está trabajando para poder realizar un campeonato en enero de 2014: "No tenemos una fecha definida, pero creemos que podría desarrollarse la segunda semana de enero. Respecto a la categoría creo que será también en sub 18".