Secciones

Amplias reacciones por Bachelet y el puente

Mientras se ventila esta nueva polémica, el proceso licitador sigue su curso.
E-mail Compartir

Las más diversas interpretaciones encontraron entre actores sociales y políticos locales las declaraciones de la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, respecto a la revisión del estado de avance del proyecto del puente sobre el canal de Chacao.

La postulante a la Presidencia en su única visita de campaña a la provincia se refirió en su discurso realizado en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz en Castro a la iniciativa sobre el viaducto que por estos días se encuentra en proceso de licitación con un único consorcio en competencia.

Bajo este tenor, la ex mandataria manifestó que el proyecto será revisado pensando en que en marzo próximo llegará al Palacio de La Moneda, correspondiendo a dichos que no cayeron bien sobre todo entre quienes recuerdan el rol que tuvo en su pasada administración sobre la megaobra.

Óscar Andrade, presidente de la Agrupación de Apoyo a la Construcción del Puente Chacao, no tardó en reaccionar frente a las declaraciones de la candidata socialista, las cuales rechazó y desestimó de plano.

El locutor radial argumentó que "el proyecto del puente sobre el canal de Chacao es ahora o nunca; el hecho de hacer una evaluación nuevamente significa que el puente una vez más se va a caer bajo su mandato porque detrás de Michelle Bachelet está (Eduardo) Bitrán".

COMITÉ

COMITÉ

Una posición similar y derrochando confianza expresó el presidente del Comité Pro Puente Chacao, Selim Barría, quien recordó cuál ha sido la postura que han adoptado líderes políticos proclives a Michelle Bachelet y que han defendido la obra del megapuente entre la Isla y el continente.

El docente expresó que "cada uno de ellos ha confirmado a nuestra institución que van a apoyar el tema del puente en el futuro gobierno en la medida que se vaya desarrollando".

Barría se mostró confiado en que el próximo 9 de diciembre será una fecha histórica, pues en esa fecha el único consorcio internacional debería adjudicarse La materialización del viaducto "porque va a dar un sí incluso con un margen menor al 10 por ciento del presupuesto destinado para ejecutar el proyecto".

Los términos en que la presidenciable dio cuenta de lo que sería el análisis del bullado acceso vial tampoco dejaron indiferente al candidato a senador del Partido Socialista por la zona, Rabindranatah Quinteros.

El ex alcalde de Puerto Montt y ex intendente enfatizó que "me quedo con la voluntad que tiene ella de construir el puente una vez que se analicen los estudios, pero concuerdo con lo que pasó en Castro y que se hace eco de lo que he venido planteando, que es la comunidad la que debe decidir las obras que quiere que se realicen".

El intendente regional, Jaime Brahm, precisó que la obra del puente es una prioridad establecida por la administración Piñera y que fue desechado durante la gestión Bachelet. Es así que el político indicó que "aquí no hay que revisar nada porque los procedimientos están dentro de la normativa vigente y además hay que considerar que hace diez años se hicieron los estudios básicos que fueron aprobados por los gobiernos de la época".

El representante del Ejecutivo sumó que entrar a revisar un proyecto "que por falta de voluntad política no se había materializado, encuentro que no es lo conveniente".