Secciones

Candidatos analizan resultados de encuesta previa a elecciones

Consultora MarTerra entregó análisis de intención de voto de cara a los comicios.
E-mail Compartir

A nueve días de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, una consultora puertomontina entregó los resultados de una encuesta de percepción ciudadana que se desarrolló en la Región de Los Lagos.

En forma presencial se aplicó un formulario estructurado a una muestra de mil 504 personas mayores de 18 años de distintos puntos de la región, en el que se le consultó por la gestión del actual mandatario, Sebastián Piñera, y por quién votaría en las elecciones, tanto por Presidente, senador y diputado.

En este sentido, frente a la pregunta "¿de los posibles candidatos al Senado por quién votaría usted, en las próximas elecciones senatoriales?", el mayor porcentaje fue para el representante del Partido Socialista, Rabindranath Quinteros, con 39,1%, seguido por Iván Moreira (UDI) con un 16,5 por ciento, Gabriel Ascencio (DC) con 14% y Carlos Kuschel con un 13,03%.

Asimismo, un 8,9 por ciento se mostró indeciso y un 8,3% no respondió la consulta.

Contacto con la gente, capacidad de resolver problemas, honesto, justo y abierto al diálogo son las principales cualidades que debería tener un buen senador a juicio de los encuestados.

De acuerdo a lo informado por la consultora, la estratificación de la muestra corresponde a la población urbana de la Región de Los Lagos y tiene un nivel de confianza de un 98 por ciento y un error muestral de 3%.

Otra de las preguntas del estudio fue "¿por quién votará en la elección de diputado en 2013 en el distrito 58? Entre las ocho opciones, quien tuvo la mayor preferencia fue Alejandro Santana (RN) con un 35,6 por ciento, seguido por Jenny Álvarez (PS) con un 30,6%. Más atrás le siguen Mauricio Henríquez (DC) con un 6,9% y Pablo Santiago (UDI) con un 3,7 por ciento.

Víctor Bahamonde (independiente) registró un 0,2 por ciento de las preferencias, mientras que Heriberto Díaz (PRI), Susana Garcés (PRI) y María Gladis Oyarzo (PRO) no registran menciones. Además, un 23% de los encuestados no respondió a esta consulta.

Si bien tras los resultados de la esta medición, Carlos Ignacio Kuschel estaría quedando fuera del Senado, el actual parlamentario indicó que "me parece que hay que esperar la encuesta del 17 de noviembre", sumando que "estoy trabajando tranquilo, porque en las elecciones anteriores ninguna encuesta me dio como ganador".

Por su parte, el candidato de la DC a la Cámara Alta expuso que "me parece muy interesante la encuesta porque siempre es un reflejo de lo que está ocurriendo y esta es interesante porque muestra que estamos con muchas posibilidades de doblar en nuestra circunscripción".

Uno de los elementos cuestionados de la encuesta es la validez de los resultados, sobre todo porque se trata de elecciones con voto voluntario.

Rabindranath Quinteros, candidato del PS valoró el apoyo, sumando que "eso no significa que no vaya a seguir trabajando y llegando a los sectores más apartados".

Por su parte, Iván Moreira (UDI) afirmó que "quiero señalar que las grandes derrotadas el 17 de noviembre no serán los candidatos, sino las encuestas porque no puede haber precisión cuando no existe una metodología para las elecciones con voto voluntario".