Secciones

Pedro Soto refuerza su trabajo en terreno para ser consejero

El decé tiene su centro de operaciones en Ancud para ser core por Chiloé.
E-mail Compartir

Pedro Soto Oyarzún tiene como eslabones la mesura y simpleza a la hora de llevar a cabo su campaña para llegar al Consejo Regional de Los Lagos. Se moviliza en locomoción pública y vehículos prestados por amistades al momento de recorrer las distintas comunas y localidades de la provincia. Además, sostiene que no ha incurrido en grandes gastos de propaganda política, utilizando dicho dinero en poder trasladar a todo su equipo de trabajo.

Separado y padre de tres hijos, este paramédico de 51 años, se presenta como candidato a core, en representación del pacto Nueva Mayoría, como abanderado de la Democracia Cristiana, partido al que ha pertenecido desde su época de estudiante secundario, teniendo una importante participación en la recuperación de la democracia luego del Golpe de Estado.

Desarrolló su etapa escolar en la ciudad de Calbuco, posteriormente siguió estudios superiores en el área de la salud, la misma que busca potenciar. Ingresó al mundo político en 1988, como militante de la Juventud Demócrata Cristiana de Chile (JDC).

trayectoria

Soto cuenta con una vasta trayectoria en el mundo político y social, formando parte de la Comisión de Derechos Humanos en medio del Régimen Militar, tanto en Chaitén como en Calbuco, en esta última comuna también fue vocero del "NO".

Actualmente, es funcionario municipal de la administración de Soledad Moreno en Ancud, donde está a cargo de un Departamento Micromepresarial, coordinando una serie de oficinas como la OMIL, OTEC, Sernac y el programa Jefas de Hogar.

-Ayudar, colaborar, estar presente en el desarrollo en particular de la provincia de Chiloé, estamos preocupados de poder incrementar los recursos que llegan a cada una de las comunas. En este recorrido que hemos hecho por cada una de las comunas nos hemos percatado de que hay muchas comunas que este año obtuvieron muy pocos recursos para ejecución de obras, necesarias para el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos. Mi preocupación va ser lograr una mejor distribución de estos recursos.

-Mi opinión es la mejor, porque entiendo que cada uno de los que hoy somos candidatos, queremos poner nuestro nombre a disposición para el propósito único que es trabajar por el desarrollo de nuestro territorio.

-Yo no sé si diferenciar, lo que yo quiero es proponer, quiero proponer un trabajo permanente con las comunidades. Pedro Soto como candidato no solo quiere preocuparse de la conectividad a través del puente (Chacao), si no que quiere preocuparse de la conectividad interior de las comunas. No es posible que nuestros vecinos tengan que salir con un saco de papas al hombro para llegar a una carretera o a un centro poblado para vender sus productos, me voy a preocupar de la conectividad marítima de las islas.

Entonces, yo no quisiera diferenciarme de alguien, quisiera proponer una mejor salud, que no solo tenga que ver con infraestructura, sino también con profesionales que tengan los insumos necesarios para entregar una salud y atención de calidad, necesitamos mejor educación, además me gustaría preocuparme mucho del emprendimiento de nuestros vecinos.

-De acuerdo a lo que ya me habías preguntado, creo que aquí si puede haber una diferencia, si Pedro Soto es elegido core, al día siguiente que Pedro Soto jure como nuevo consejero regional, va a abrir una oficina en la comuna de Ancud que estará implementada con un equipo de trabajo y va a estar abierta los 4 años que dure mi mandato, y voy a trabajar desde ahí para impulsar los requerimientos de los vecinos y vecinas de la provincia y desde ahí llevarlos a cada uno de los municipios.

El decé destacó que "cuando uno comienza a transitar estos periodos de campaña uno sueña, yo voy a ser súper honesto, he trabajado durante 23 años en los programas sociales que la gente necesita, y durante estos dos meses de campaña, me he podido percatar que cada una de las obras que hicimos con los vecinos son recordadas como grandes obras, he trabajado permanentemente con los vecinos y recibido muestras de cariño muy importantes".

Manifestó estar convencido de que el próximo 17 de noviembre se alzará como nuevo core. "Confío en los electores porque me han dicho que quieren que sea su nuevo consejero regional", puntualizó.

Sueña