Secciones

Niñas disfrutaron de una clínica de gimnasia rítmica

La actividad se desarrolló por dos jornadas en el gimnasio del Colegio Cahuala de la capital chilota.
E-mail Compartir

En el gimnasio del Colegio Cahuala de Castro se desarrolló desde el viernes y hasta ayer la primera clínica de gimnasia rítmica para deportistas y técnicos de la disciplina.

Mabel Urbina, docente del colegio anfitrión y coordinadora del evento, dijo estar muy satisfecha por la respuesta de los distintos clubes e instituciones que respondieron a la invitación que se les extendió.

"Se sumaron 60 niñas de cinco clubes donde se practica la gimnasia rítmica, en este caso, el Colegio Inalún, selección de la Corporación Municipal, Colegio San Francisco de Asís, Galvarino Riveros y la selección local", argumentó.

competencia

competencia

La misma fuente aclaró que el objetivo de organizar la capacitación fue preparar a las deportistas para entrar en la alta competencia a nivel regional y nacional.

"Nos dimos cuenta que las niñas tienen muchas dificultades al sumarse en los campeonatos. Esta es una disciplina muy bella, pero a la vez muy técnica. Por eso quisimos traer a una experta que nos permita estar preparadas para futuros campeonatos", precisó.

Urbina destacó los conocimientos de la instructora y resaltó su experiencia en materia formativa y en torneos.

"Ximena Salinas compartió con nosotros durante dos días. Ella es muy calificada y tiene a su haber la conducción el club de gimnasia rítmica de Futrono, colectivo que además se encuentra ranqueado en los primeros lugares a nivel nacional. Ella fue la encargada de compartir sus conocimientos con las alumnas chilotas", acotó.

Por su parte, Andrea Albornoz, técnico de la selección de gimnasia rítmica de la Corporación Municipal de Castro, valoró la participación de sus dirigidas lo que les permite entregar herramientas nuevas a su preparación.

"La idea es que la niñas socialicen lo aprendido y compartan sus conocimientos con el resto de las niñas. Este tipo de capacitaciones no se dan en Chiloé, siempre es necesario salir a otras zonas del país. Espero que estas iniciativas se sigan repitiendo", concluyó.