Secciones

Los presidenciables pelean por el Súperclasico

Ricardo Israel irá al estadio. Y Sfeir destapó su pasión colocolina.
E-mail Compartir

El partido más emotivo del año invadió la política. A una semana de las elecciones, el fútbol opaca a los candidatos. Pero, de todos modos, ellos lo tienen felizmente asumido. En el comando de Ricardo Israel, por ejemplo, se produjo una escena de estrés durante la tarde del viernes:

-¡Ojo. Ricardo quiere ir al Superclásico el domingo!- gritó el jefe de campaña, Eduardo Salas, a una ayudante.

-¿Qué? Pero tiene que ir a un programa de radio comunal a esa hora- replicó la mujer.

Salas fue tajante:

-Esta vez la U es prioridad. Corran todo. Ricardo quiere estar con la U.

Y así, un presidenciable fanático, un hincha azul desde el nacimiento y ex jugador empeñoso de ligas amateurs, optará por la pasión más que por la publicidad. El regionalista, que esta semana ya recibió una camiseta azul de manos del propio Leonel Sánchez, su ídolo, ya tendría su butaca reservada para este mediodía en el Monumental.

Amo el blanco

Por su parte, Alfredo Sfeir se pone al teléfono y admite, con una carcajada ecológica, que él es un señor verde que está enamorado de un equipo blanco. "Amo a Colo Colo", gritó enfervorizado.

Admiró a "Cua Cua" Hormazábal, a Chamaco, y descubrió la pasión con las piruetas golosas del "Chino" Caszely. Y confiesa, con un poco de humor y otro poco de gravedad, lo siguiente: "Mire, si todos los hinchas colocolinos votaran por mí, no habría necesidad de segunda vuelta. Tendría la mayoría absoluta. Chile sería verde. Verde y blanco a la vez". Y ante la consulta que, por el estigma de la ecología, su equipo debería ser Santiago Wanderers o, al menos, Audax Italiano, dos instituciones históricamente verdes, Sfeir no tuvo tapujos: "Una cosa es la filosofía y otra es el corazón. Soy colocolino desde que fui engendrado".

-Señor Sfeir, ¿qué haría para ayudar a Colo Colo si sale presidente?

-No, no. Yo seré Presidente de Chile, no presidente de Colo Colo. No es misión estatal rescatar un club.

Dos candidatos con pasión deportiva congelarán sus actividades este domingo. El resto no se sabe qué hará. De todas maneras, el poder del Superclásico desordena las bitácoras. Y, en fin, si el partido se jugara entre los presidenciables habría una aplastante victoria a favor de los azules: de los nueve candidatos, cinco de ellos son hinchas de la U (Matthei, ME-O, Parisi, Claude y, por supuesto, Israel). Solo el señor Sfeir es albo confeso entre los presidenciables. Por ello, la U derrota 5-1 a Colo Colo.

Bravo no pudo contener los goles del Real Madrid

No hay caso. Pese a que existía la esperanza de cambiar la historia, una vez más la Real Sociedad de Claudio Bravo fue goleada por el Real Madrid en la Liga española.

En todos los últimos enfrentamientos siempre el cuadro merengue se ha llevado una victoria holgada sobre el equipo del portero chileno y este sábado no fue la diferencia: ganó 5-1 en el estadio Santiago Bernabeú.

Con el capitán de la "Roja" todo el partido, el conjunto de San Sebastián llegó al recinto de Madrid con la esperanza de sacar un buen resultado, pero ya a los 12 minutos vieron que nada de eso ocurriría.

Bravo poco pudo hacer en cada uno de los goles merengues, debido a que el principal problema de su equipo pasó por la débil resistencia de sus defensores, quienes mostraron poca categoría ante las embestidas rivales.

Federer y Nadal se miden en el Torneo de Maestros

El tenista suizo Roger Federer venció este sábado al argentino Juan Martín del Potro por 4-6, 7-6 (2) y 7-5, por lo que se mide hoy con el español Rafael Nadal en semifinales del Torneo de Maestros de Londres.

Federer y Nadal, actual número uno del mundo, juegan a partir de las 14 horas. El mallorquín nunca ha ganado el Masters, Federer lo ha hecho en seis ocasiones.

La otra semifinal de este torneo que cierra la temporada reuniendo a los ocho mejores del mundo la disputan el serbio Novak Djokovic (2) y el suizo Stanislas Wawrinka (7).