Secciones

Sin confrontación, candidatos defendieron sus propuestas

A cinco días de las elecciones, siete de las ocho cartas a la Cámara Baja se midieron en un único cara a cara de esta naturaleza efectuado en la zona.
E-mail Compartir

En poco más de dos horas, siete de los ocho candidatos a diputados por el distrito 58 que corresponde a las provincias de Chiloé y Palena expusieron sus ideas y respondieron la ronda de consultas realizadas por los panelistas en el marco del debate parlamentario organizado por el Diario La Estrella de Chiloé y Canal 3, Telesur.

Heriberto Díaz (PRI), Mauricio Henríquez (DC), Víctor Bahamonde (independiente), María Gladis Oyarzo (PRO), Alejandro Santana (RN), Pablo Santiago (UDI) y Jenny Álvarez (PS) se vieron las caras en un foro que estuvo exento de confrontaciones, interpelaciones y cierta polémica, con respuestas en algunas ocasiones tratadas con guante blanco y muy confusas, que poco tenían relación con las preguntas y con candidatos que más bien se remitieron a mandar saludos a sus adherentes, como sucedió con la carta del socialismo, quien al ser consultada por sus posibles gestiones por una mejor salud para Chiloé envió saludos a sus partidarios y nombrar a quienes la acompañaban en el salón del Hotel Esmeralda, conducta que repitieron algunas figuras políticas.

Seis rondas de preguntas, tres de ellas de corte general y otra específica para cada candidato elaboradas por el equipo de redacción de La Estrella, una quinta proveniente de la ciudadanía a través del mail que mantuvo abierto durante más de una semana este medio de comunicación y una última formulada por los propios candidatos a uno de sus pares fueron respondidas por los postulantes al parlamento en un orden previamente establecido a través de un sorteo ejecutado por la organización.

La crisis de la salud insular y las eventuales gestiones para mejorarla en el caso de electo diputado, como así también las medidas paliativas para subsanar la conectividad en el territorio, abrieron los fuegos en este foro panel a cargo de los periodistas Víctor Hugo Palma, director de la Estrella de Chiloé, y Héctor Mauricio Flores, editor de este medio de comunicación.

El tercer tema en cuestión y que encendió el tibio debate tuvo relación con la consulta sobre las posiciones sobre la construcción del puente sobre el canal de Chacao.

Apoyos condicionales de la carta del PRO, Gladis Oyarzo, otros cerrados a su edificación por parte de los aliancistas Pablo Santiago (UDI) y Alejandro Santana (RN), además del PRI Heriberto Díaz y del decé Mauricio Henríquez, se contrarrestaron a la postura en contra del independiente Víctor Bahamonde y de la socialista Jenny Álvarez, quien señaló que respaldará la decisión que tome sobre este particular Michelle Bachelet, de ser electa Presidenta de la República.

Más tarde vino la ronda de preguntas particulares, las que tuvieron estrecha relación con la realidad de cada postulante, como la realizada al decé Mauricio Henríquez sobre si consiguió aunar las fuerzas dentro de su partido para su candidatura, o al actual diputado y candidato a la reelección, Alejandro Santana, respecto a las medidas que realizaría para mejorar las condiciones laborales del mundo acuícola, calificadas por algunos como precarias.

Otros temas que también salieron al ruedo y que han sido discutidos a nivel nacional fue el matrimonio igualitario, la despenalización del autocultivo y consumo de marihuana, la legalización del aborto y la Ley Monsanto.

LADO B

LADO B

Los candidatos del pacto Nueva Mayoría como asimismo de la Alianza fueron acompañados por cartas que sus partidos llevan para la elección de consejero regional, como asimismo por dirigentes sociales y sindicales, a diferencia de los postulantes Heriberto Díaz y Gladis Oyarzo que no tuvieron "barra", pero que conciliaron aplausos de los presentes con algunas de sus intromisiones, en especial la ex docente de Hualaihué al exhortar al diputado Santana a dar explicaciones de por qué se encontraba haciendo campaña en el distrito en vez de estar trabajando en el Congreso, además de su respaldo a la Ley de Pesca.

En el foro además se hicieron presentes, como acompañantes de sus candidatos, los alcaldes Nelson Águila de Castro (DC) y el quellonino Cristian Ojeda (DC), además del senador y candidato a la reelección, Carlos Ignacio Kuschel (RN).

En tanto, el director de La Estrella de Chiloé, calificó como positiva la instancia. "Agradecemos la convocatoria al evento, único en su tipo en el distrito y que ha sido difundido por diversas plataformas; además, ratificamos nuestro compromiso con la cultura cívica al organizar por segunda vez un debate de este tipo", sentenció.

La candidata del Partido Regionalista de los Independientes, Susana Garcés, se excusó de participar por problemas de salud.

Seis rondas de preguntas tuvieron que contestar los postulantes a la Cámara Baja, unas formuladas por el matutino, otras por la ciudadanía y por ellos mismos.