Secciones

"Los Rockers" ganó el Noveno Festival de Cine Documental de Chiloé

El certamen extendió su programa fílmico en Puerto Montt.
E-mail Compartir

La realización cinematográfica "Los Rockers, rebelde rock and roll" del director Matías Pinochet ganó la novena versión del Festival de Cine Documental de Chiloé, Fedochi 2013.

El evento audiovisual fue clausurado la noche del sábado en la iglesia San Francisco de Castro luego del desarrollo de un variado programa llevado a efecto entre el 4 y 9 de noviembre en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de la misma ciudad.

Fueron 10 filmes de la categoría nacional y cuatro del área regional que clasificaron a esta instancia para exponer ante un estricto jurado sus producciones audiovisuales inspiradas en temáticas asociadas al medio ambiente, patrimonio y rescate de la memora histórica de los pueblos.

La actividad de cierre que congregó a un importante marco de público y gente ligada al mundo del género documental destacó por la presencia del conocido cineasta chileno Silvio Caiozzi, quien ofició como miembro del jurado que resolvió el nombre de la película que se quedó finalmente con la estatuilla de Fedochi que representa un zorro chilote.

El trabajo de Pinochet se hizo acreedor al máximo premio con una historia sobre la trayectoria de una banda musical que tras veinte años relata sus vivencias, frustraciones y proyecciones de su carrera.

balance

Hernán Venegas, director del certamen chilote, destacó el nivel de organización y desarrollo de cada una de las actividades, reconociendo las dificultades generadas por falta de espacios generada por la paralización nacional de los empleados municipales.

"Se cumplen las expectativas a pesar de algunos problemas por tener que cambiar de espacio por la huelga municipal y que entendemos bien, lo cual nos complicó un poco pero tratamos de hacerlo de la mejor manera posible", enfatizó el organizador.

Fedochi entregó menciones especiales a las cintas "Dungun, la lengua" de Pamela Pequeño y "74 metros cuadrados" de las creadoras Paola Castillo y Tiziana Panizza. La competencia regional quedó en manos del filme "Nos vemos a las 6" de la directora Michelle Ribaut Kompatzki.

El evento terminó con la presentación del documental local "La Corrupta", inspirado en la vida del travesti castreño Guido Bustamante.

Menciones