Secciones

Argentinos enfurecidos defienden a Lionel Messi

Especulan tras nueva lesión: ¿real o se guarda para el Mundial?
E-mail Compartir

Nadal destacó el legado de Massú en la ATP

Tras caer en la final del Masters de Londres ante el serbio Novak Djokovic, ahora el tenista español y N°1 de la ATP, Rafael Nadal, prepara su visita a Chile para el próximo 20 de noviembre.

El hispano estará presente para la despedida del tenis profesional del chileno Nicolás Massú. En la oportunidad Nadal disputará una exhibición frente al propio Djokovic.

A días de llegar al país, el nacido en Manacor definió a Massú como "un jugador muy querido en el circuito. Sé que le van a hacer un homenaje en Santiago y ojalá pueda estar presente".

También recordó, a través de Fox Sports, su paso por el ATP de Viña del Mar, en febrero de este año, donde cayó en la final ante el argentino Horacio Zeballos. "Empezar el año ahí fue una energía positiva que me dio el público chileno. Agregó que "estoy contento de volver a jugar allá y espero que la gente lo disfrute. Estoy muy contento de volver".

Afirmó que tras el torneo de la Ciudad Jardín "empezaron mis éxitos, luego todas las cosas fueron positivas".J

El domingo el astro cayó al suelo en el minuto 22. Enfrentó a Caro, del Betis, y, paradojalmente, pagó un alto costo: Messi alertó a los paramédicos con la cara desolada y casi al instante se supo el desastre. El mejor del planeta se rompió el bíceps femoral de la pierna izquierda. Messi, por una maniobra ansiosa, obtuvo su quinta lesión del año y estará ocho semanas sin jugar.

-¡Una barbaridad!- exclama, desde Buenos Aires, el legendario y rabioso periodista de deportes Horacio Pagani, un Bonvallet porteño- Nos dejó preocupados. ¡Siempre la misma lesión! ¡Pero qué le pasa a ese pibe!

Especulan los expertos que lo que le sucede es que no se cuida bien las lesiones. Sospechan que se precipita para jugar, no deja que cicatricen. Y, según Mikel Aramberri, traumatólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y ALAI Sports Medicine Clinic, "las lesiones del bíceps femoral suelen estar entre las dolencias más graves". Le llaman "la lesión de los velocistas". Se recomienda una dieta especial y relajarse. Pero hay otros que, desde las sombras, creen que Messi está exagerando su malestar. Imaginan que está dosificando fuerzas para rendir a cabalidad en el Mundial. Hay quienes apuntan a una confabulación.

El plan

El plan

El plan de Lio es jugar menos, dicen los que especulan. Se está guardando, admiten misteriosos periodistas deportivos. "¿Qué?", chilla Pagani al ser informado, "¿Pero quién está diciendo eso?". "Medios europeos", le aclaramos de forma vaga. "¡Es una locura! ¡Una estupidez!", responde.

"Lo están diciendo, Horacio", insistimos. "Messi no es así. Al pibe le gusta jugar, no le gusta estar parado. Lo que pasa es que tiene una lesión reiterativa", comenta en voz más normal.

Pagani, eso sí, cree que Argentina sin Messi tendría pocas opciones en el Mundial. Con Messi, en cambio, es una potencia. "¿Se paralizó Argentina con la lesión de Messi, Horacio?", preguntamos. "Na. Lio ya se ganó el afecto de la gente, pero no es una figura convocante. No vive aquí", responde con frialdad.

Oscar Malbernat, una vieja gloria de Estudiantes de la Plata y ex entrenador de muchos equipos chilenos, se opone a una confabulación. Una ofensa pensar eso, dice.

Reconoce preocupación en el país. Hay inquietud por el Mundial: ¿Y si no llega?, piensa. "¿Con tanta lesión perderá su nivel?", consultamos. El "Cacho" piensa que un genio siempre es un genio. "Dos meses de recuperación, pero en una semana recupera ritmo y gambetas", dispara confiado. "Pero tantas lesiones musculares afectan", añade.

En Argentina se molestan porque nadie duda del crack. Saben que su seguidilla de lesiones se debe más a la impaciencia que a la estrategia. Se lesiona porque ni en vacaciones deja de jugar amistosos. Se lesiona porque no para de jugar. Haya o no un mundial.