Secciones

Álvaro Escobar y su éxito: "Es un trabajo en equipo"

El conductor de "Más vale tarde" confesó sus entrevistas más complicadas y mucho más.
E-mail Compartir

Cuesta que tenga un tiempo libre pero cuando se lo da no deja detalle de lado. Es Álvaro Escobar, conductor de "Más vale tarde", el Late más visto de la televisión chilena -seguido de "Mentiras verdaderas" y "Así somos"- y quien ha tenido en su set entrevistados que bien lo quisieran otros espacios de la televisión chilena. Es conversador y en la pantalla sus entrevistas tienen el ritmo que los televidentes buscan; tal vez eso es una de las principales recetas del éxito del programa que presentó esta semana a Eddy López, pero que se anota más de una decena de exclusivas.

Escobar se toma el éxito del programa -a nueve meses de su primera emisión- con tranquilidad. "Es un trabajo en equipo", esboza y continúa contando incluso que ni participa en las reuniones de pauta, algo que reconoce como "raro", pero que también ha sido parte del éxito que han logrado con el espacio nocturno de Mega.

"Pasa que yo estoy grabando una serie para Mega ("Familia moderna") y mientras grabo en Chicureo me llega la información completa a mi teléfono celular y yo me hago espacio entre escenas para estudiar el material", agrega.

entrevistados

La receta, dice Álvaro, es la confianza que encuentran los entrevistados: "Ellos reconocen que no existe el ánimo de criminalizar el episodio de vida que viven, sino que abordarlo desde una perspectiva lo más amplia y generosa que se pueda, y desde la buena fe", cuenta Álvaro. Agrega que "la idea es que el entrevistado -si está ahí- es porque algo tiene que decir, aportar".

El tiempo es fundamental también para los entrevistados, según plantea el ex diputado. "Acá la premisa no es la entrevista, sino que la conversación, el diálogo y eso permite acercar el formato a un espacio de conversación luego de las 12 de la noche. Esa hora es mucho más propicia para abordar las conversaciones de una mirada distinta, es un momento en que alguien querrá escuchar algo que le haga sentido, irse a acostar con algo que lo nutra", acota Escobar, quien confiesa que no pensaba que a la hora que va el programa tendría el late el éxito que ha marcado, pero recalca que tampoco pensaba que le iría mal.

Lo más complicado

El manejo de Escobar en las entrevistas es algo que llama la atención del espacio. Álvaro reconoce nuevamente que hay un equipo que trabaja con meses de antelación las entrevistas. "Es admirable cómo los periodistas están con las antenas y el corazón abierto para decirnos qué hacer para tener una radiografía de Chile", cuenta el conductor.

Lo más complicado: la entrevista a Enrique Orellana, el ejecutivo acusado por violación y que tras ser absuelto llegó a "Más vale tarde". "Fue la entrevista más compleja porque uno está enfrentando a una persona que hace poco fue absuelto de violación reiterada a sus hijas, es un tema sensible y uno es el responsable de una sociedad que se hace preguntas y que quiere estar en paz con la idea que la justicia no se equivocó", afirmó.

Tras nueve meses al aire, las exclusivas de "Más vale tarde" son varias, y de distinto tipo. Entre las que más destacan está la última que lograron al entrevistar a Eddy López, el porteño secuestrado por piratas somalíes. A él, se suma una extensa lista donde destacan Hernán Calderon Argandoña, Matías Vega, Inés Pérez, Ariel Mateluna, Lilian Clark, Carla Ochoa, Omar Labruna, Enrique Orellana, Guido Franccini, Camila Recabarren, María José Carrasco, Roberto "Cóndor" Rojas, Mauricio Pinilla, Jorge Lanata y Andrés Parra.

Los hitos de los 9 meses al aire